El Buscón
Historia del buscón don Pablos
Francisco de Quevedo
La vida del buscón llamado Don Pablos
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 4 horas 18 minutos
Música: MusOpen
Satiristas
Escuchar Demo:
Precio de la descarga: 2 Euros
DESCARGAR EL BUSCÓN
Quevedo nació en Madrid en 1850, en el seno de una familia de ilustre linaje. Fue secretario del Duque de Osuna. Escribió obras políticas –Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás-, satíricas –Capitulaciones-, ascéticas –La cuna y la sepultura-, etc.
Murió en 1645 en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Su figura literaria ocupa un lugar de honor entre los escritores del Siglo de Oro.
Francisco de Quevedo y Villegas también escribió muchos sonetos, letrillas y romances, además de esta afamada novela Historia del buscón don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños. Su vida fue tan agitada y diversa como su obra, pues además de ser un gran humorista, fue también un hombre culto y preocupado por los problemas de su tiempo humano y angustiado por los misterios de la vida y de la muerte.