Archivos para Literatura fantástica


Audiolibro: La campanilla de la doncellaLa campanilla de la doncella
Un relato de fantasmas
Autora: Edith Wharton
Voz: Reyes Santos Lázaro
Duración: 50 Minutos
Selección Musical: Gelosoft
FX: Audio-libro.com

ESCUCHAR DEMO:

DESCARGAR DEMO

PRECIO DE LA DESCARGA : 2 EUROS

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Edith Warthon (1862-1937)

Fotografía de Edith Wharton, 1889

Edith Wharton nació en enero de 1862 en Nueva York, en plena Guerra Civil Americana y tenía solo tres años cuando el «Sur» se rindió. Quizá aquel fuera el motivo por el que  se embarcase hacia Europa visitando países como Francia, Italia, Alemania o España. En 1872 regresaría a Estados Unidos con su familia pero nunca perdería el contacto con la vieja Europa ni con el resto del mundo gracias a sus numerosos viajes y estancias en otros países. Esto trajo consigo un enriquecimiento humano, cultural y literario que la llevó a escribir sus primeros poemas, traducciones del alemán, relatos y novelas.

En 1877, a la edad de 15 años, Wharton escribiría su primera novela «en secreto» y en 1884, con 23 años, se casaría con Edward Robins con el que compartió 28 años de su vida. Durante todos estos años Edith Wharton escribió multitud de relatos, libros de viajes y novelas. Pero el verdadero éxito llegaría en 1902 con su primera novela, The Valley of the Decision y en 1905 con su segunda «gran» novela, The House of Mirth (La casa de la alegría). A partir de entonces el trabajo de la autora empezó a brillar con luz propia gracias a su estilo y la riqueza literaria que se podía vislumbrar en todas sus publicaciones.

La casa de la alegría, ilustración

Luego llegaron otras novelas exitosas como Ethan Frome (1911), Summer (1917) o la novela con la que obtuvo un Premio Pulitzer en 1921, The Age of Innocence (La edad de la inocencia, 1920), adaptada a la gran pantalla en dos ocasiones, una en 1934 por Philip Moeller, y otra en 1993 por Martin Scorsese. También han sido llevadas al cine otras novelas como The House of Mirth -en dos ocasiones (1905 y 2000)-, The Old Maid (1939) o The Reef (Passion’s Way, 1999). También se han realizado adaptaciones de sus obras en televisión como la serie de la BBC inglesa, The Buccaneers, inspirada en su su última y desgraciadamente inconclusa novela de 1937, o su mejor relato de fantasmas: The Lady’s Maid’s Bell que hemos seleccionado para ofreceros nuestra adaptación en formato audiolibro. También existe una adaptación de este cuento en la serie Shades of Darkness emitida en la cadena británica ITV Granada entre 1983 y 1986.

Edith Wharton muere el 11 de agosto de 1937 en su finca francesa de la localidad de Saint-Brice-sous-Forêt.

La Campanilla de la doncella

La campanilla de la doncella (The Lady’s Maid’s Bell) es un relato de fantasmas de la escritora norteamericana Edith Wharton, publicado en 1902.

The Lady's Maid's Bell

Sinopsis

«Cruzando el bosque de Brympton Place, entre espesos arbustos, sobresale una casa algo lúgubre en la que suceden una serie de fenómenos extraños. En ella vive la delicada y melancólica señora Brympton, rodeada de sus fieles criados, temiendo la vuelta de un marido ausente y esperando, quizás con ilusión, la única compañía que le mantiene en contacto con el mundo exterior: la de su único vecino, el Sr. Ranford. Pero, hay alguien más…

En el silencio de la noche, el sonido desesperado de una campanilla recorre los largos pasillos y oscuras estancias de la antigua mansión. En este entorno, Hartley, la nueva doncella de la señora Brympton, se enfrentará a una serie de sucesos para los que no encuentra explicación. Sin embargo, de algo está segura: alguien espía agazapado tras una puerta frente a su habitación.
En permanente estado de alerta, la joven Hartley luchará por vencer el pánico y averiguar quién es la mujer pálida vestida de oscuro que, a veces, la observa fijamente en mitad del pasillo y qué relación guarda con Emma Saxon, la anterior doncella de su frágil señora. Con determinación, intentará salvar a esta última, de un inminente peligro.»

La campanilla de la doncella

La célebre escritora norteamericana, Edith Wharton (1.864-1.937) nos adentra a través de este extraordinario relato de fantasmas, en una narración inquietante, llena de misterio, en la que lo desconocido planea sobre un ambiente hostil y asfixiado por los convencionalismos.

DESCARGAR

El tiempo detenido

octubre 3, 2013 — Deja un comentario

El tiempo detenido : Felisa MorenoEl tiempo detenido
Felisa Moreno Ortega
Voces: Nerea Rojo, Rafa de la Rica, Diego Morales y Jesús Rois-Frey
Duración: 14 Minutos
Edición y Montaje : Alén da Lúa

Escuchar Demo


Descargar Demo

Felisa Moreno Ortega (Noguerones, Jaén)
Se inicia en la literatura creando relatos cortos en 2006. Un año después, su primera novela, «La asesina de los ojos bondadosos«, obtiene el primer premio del Certamen de Escritores Noveles de la Diputación de Jaén. Dicha entidad la publica en 2009 y se reedita en 2010 por la editorial Pez Sapo. La novela «El club de las palabras prohibidas» resultó finalista en el certamen de novela juvenil de los Premios Literarios Jaén 2009, convocados por Caja Granada. Fue publicada por Edimáter en 2012.
Relatos: en 2010 la Editorial Hipálage publica «Trece cuentos inquietantes«. En Amazón ha publicado otro libro de relatos «Cuentos caníbales«.
En 2013 la editorial Alén da Lúa publica el audiolibro «Trece cuentos inquietantes, vol I«

Ha recibido numerosos premios y menciones en diversos certámenes literarios tanto nacionales como internacionales. Ha participado en más de treinta antologías de relatos y poemas editadas en España y México. Adscrita al Circuito Literario Andaluz de la Junta de Andalucía. Imparte talleres de escritura creativa a jóvenes y adultos. Colabora como articulista en el Diario de Jaén.

Así mismo gestiona su propio blog literario: El sueño de las palabras.

Felisa Moreno

El tiempo detenido:
¿Quién no ha querido detener el tiempo alguna vez en un momento que quieres vivir sin prisa?¿Quién no ha querido estar con esa persona especial sin que pasara el tiempo? A ti te ha pasado, ¿verdad?…
A la protagonista de nuestra historia también. ¿Se encontrará con la posibilidad de conseguirlo? Sólo hay una forma de averiguarlo.
Precio de la descarga : 1,18 Euros
Otras Sugerencias:

Literatura española

Nuevos Autores

Literatura fantástica 


Imagen : Historia del demonio familiar del señor Corasse : AudiolibroHistoria del demonio familiar del señor de Corasse
Alejandro Dumas
Voz: Jesús Rois Frey
Duración: 27 minutos
Música: Doc & Jcw (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Terror

Escuchar Demo:

Descargar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Historia del demonio familiar del señor Corasse (Histoire du démon familier du Sire de Corasse) es un relato fantástico del prolífico Alexandre Dumas publicado en 1890. En él nos encontraremos a un noble, el señor Corasse, que será capaz de poner a un demonio, o mejor dicho, a un espíritu, a su servicio. Extraña y provechosa relación que desembocará en un simbólico desenlace.

Esperamos que se diviertan con esta gótica ambientación y adaptación sonora del relato de Alejandro Dumas, padre.

Precio de la descarga : 1,50 Euros        

Descargar Ahora

Imagen : Alejandro Dumas

Alejandro Dumas

Literatura francesa


Viajes de Gulliver 2Los viajes de Gulliver 2/2
Jonathan Swift
Tercera y Cuarta Parte
Tercer y Cuarto Viaje
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 5 Horas 45 Minutos
Música: Zero-project, Olga Scotland, Evan and Sikos (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Parte Tercera : Viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón
Parte Cuarta : Viaje al país de los Houyhnhnms

Jonathan Swift nació en Dublín en 1667. Debe su fama a los viajes de Gulliver, aguda sátira de la sociedad de su tiempo. Falleció en Dublín en 1745.

Precio de la descarga : 2 Euros        

DESCARGAR AUDIOLIBRO

En esta ocasión Gulliver visita Laputa, gigantesco objeto volador, gracias al cual puede huir de una isla desierta. Se trata de una especie de platillo volante, o mejor, una enorme isla voladora, a la que Gulliver es izado mediante poleas. Está poblada por una raza de científicos y filósofos. Posteriormente llega a Luggnagg, donde habitan los struldbrugs o inmortales. En su cuarto viaje, Gulliver llega al país de los Houyhnhnms, raza de caballos pensantes que se expresan en un idioma parecido al alemán. Nuestro héroe reside durante tres años en este último país y regresa luego definitivamente a Inglaterra, después de atinadas reflexiones y consideraciones sobre todo lo que aprendió durante los viajes.

Más allá de las peripecias y de la desbordante imaginación que se advierte en la obra, y que la han convertido en un libro clásico de la literatura juvenil, se encierra también en ella una violenta diatriba contra los usos y costumbres de la sociedad inglesa de aquellos tiempos, e incluso una amarga crítica contra los hombres en general, sin distinción de nacionalidades.

Jonathan Swift : Audiolibros

DESCARGAR

Literatura irlandesa

Literatura inglesa

Literatura fantástica

Los Viajes de Gulliver 1/2


Alrededor de la Luna
Jules Verne
Voz: Antonio Abenójar Moya
Duración: 6 horas 46 minutos
Música: Zero-project, Doc, Fri events, Stefano Mocini and Tobias Mitter (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Ciencia Ficción

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Esta obra fue publicada en 1869, cien años antes de que el hombre pisase la Luna en 1969.

Alrededor de la Luna es una fantástica novela que narra la épica aventura de tres héroes, dos exploradores estadounidenses y un francés: Barbican, Nichols y Ardan, que viajan a la Luna en un proyectil o bala, y cómo logran regresar a la Tierra.
A diferencia con «De la Tierra a la Luna» en la que el autor describe los preparativos para el viaje, en Alrededor de la Luna,  Julio Verne nos describe con todo lujo de detalles cómo fue El Viaje.

Escuchar otro fragmento:

¿Existe vida en la Luna? ¿Cómo es el lado oscuro de la Luna? ¿Se establecerán alguna vez comunicaciones directas con la Luna? ¿Se fundará un servicio de navegación a través del espacio, para recorrer el mundo solar? ¿Se podrá ir de uno a otro planeta, de Júpiter a Mercurio, y más adelante de una a otra estrella, de la Polar a Sirio? ¿Habrá, en fin, un sistema de locomoción que permita visitar esos soles que pululan en el firmamento?…

Visitar las Ilustraciones Originales

Audiolibros de Julio Verne
Literatura francesa
Literatura fantástica
Literatura española

DESCARGAR

Audiolibros de Antonio Abenójar


Veinte mil leguas de viaje submarino
Jules Verne
Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez
Duración: 6 horas 43 Minutos
Música: Zero project, Doc, Alexander Blu, Alexandr Fedorov, Aufklarung, Shane D Rymer and Terraws (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org

Demo 1:

Demo 2:

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

El capitán Nemo en el Nautilus

El capitán Nemo observa un pulpo gigante

20.000 Leguas de Viaje submarino

El 24 de julio de 1958, el submarino atómico Nautilus partió de la base de Honolulú con 116 hombres a bordo. El 13 de agosto del mismo llegó a Portland (Gran Bretaña), tras haber navegado por debajo del casquete polar ártico y haber recorrido 2.900 kilómetros. Cien años antes, en la imaginación del novelista francés Julio Verne, otro submarino, llamado también Nautilus, había realizado ya un viaje similar, navegando 20000 leguas por debajo del océano y cruzando por debajo de los hielos del Polo Sur.

El profesor francés Aronnax representa a su país a bordo del Abraham Lincoln, buque que va a intentar destruir un monstruo marino que ya ha hundido a varios barcos.
El profesor y su criado Consejo recorren los mares y, tras varios meses de búsqueda, divisan en el océano Pacífico al alucinante cetáceo, el cual, arponeado y cañoneado por el buque de guerra, lo ataca y destruye al chocar con él. El profesor, su criado y un arponero canadiense caen al mar y, después de nadar a la deriva, en plena noche, tropiezan con una extraña superficie de metal que resulta ser el lomo del monstruo; pronto descubren que no es tal, sino un extraño submarino, en el que son encerrados por orden de su aún más extraño dueño; éste se presenta como el capitán Nemo, quien les notifica que ya no podrán nunca salir del artefacto, aunque podrán gozar de todas las comodidades que en él hay y de lo que a través de él verán. Así, emprenden un viaje en un moderno submarino movido por electricidad y desde el cual pueden contemplar a los habitantes del mar, su fauna y su flora, sus paisajes y sus misterios.
Veinte mil leguas recorren en este maravilloso viaje submarino, durante el cual tienen oportunidad de visitar los galeones españoles hundidos ante la bahía de Vigo, de recorrer las portentosas ruinas de la Atlántida y de asistir a una original cacería en el fondo del mar, provistos de escafandras y de fusiles eléctricos. Atraviesan el estrecho de Torres y el istmo de Suez por pasos submarinos y llegan incluso a …

DESCARGAR

Literatura francesa

Literatura fantásica

Moby Dick

Un descenso al Maelström

París en el siglo XX

noviembre 28, 2009 — Deja un comentario

París en el siglo XX
Julio Verne
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 4 horas 25 minutos
Música: Yunus, Juice Connection and Butterfly Tea (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Precio de la descarga: 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Con este relato, Julio Verne nos recuerda que fue una especie de profeta en su época. Un profeta del futuro que se adelantó a su tiempo. Predijo con gran exactitud la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.

Jules Verne, tumba

En 1863 escribió esta Novela, París en el siglo XX, que nos cuenta la historia  de un joven que vive en un mundo de rascacielos, trenes de alta velocidad, automóviles de gas, calculadoras y una red mundial de comunicaciones, pero que no puede alcanzar la felicidad y se dirige a un trágico fin. El manuscrito de esta novela estuvo custodiado en una caja fuerte durante veinte años hasta que fue descubierta por su bisnieto en 1989 y publicada en 1994.

DESCARGAR

Otros audiolibros de Jules Verne

Los viajes de Gulliver

noviembre 15, 2009 — 1 Comentario

Antique brass compass over old mapLos viajes de Gulliver 1/2
Jonathan Swift
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 5 Horas
Música: Zero-project, Olga Scotland, Evan and Sikos (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Primera y Segunda Parte
Primer y Segundo Viaje

Escuchar Demo:
Precio de la descarga : 2 Euros        

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Plan de la Obra:

1/2

Parte Primera : Viaje a Lilliput
Parte Segunda : Viaje a Brobdingnag

2/2

Parte Tercera : Viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón
Parte Cuarta : Viaje al país de los Houyhnhnms

Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver

Jonathan Swift fue un escritor irlandés nacido en Dublín en 1667. Está considerado uno de los más grandes satiristas de la lengua inglesa.  Todos sus trabajos en prosa están marcados por la cruel ironía. La sátira parte en sus obras de la crítica de la realidad social y política inglesa e irlandesa, desde los grandes conceptos de la condición humana: la vanidad, la soberbia o el egoísmo. En más de una ocasión la crítica de los pilares sociales conllevó problemas, incluso con la propia corona británica. En Historia de la bañera de 1704, ridiculización de la soberbia humana, causó el enfado de Ana Estuardo, como cabeza del anglicanismo, por la crítica religiosa que destila. Swift conocía bien a los poderosos. Se empleó en Londres al servicio del escritor y diplomático William Temple en Londres. Y aunque regresó a Dublín en 1694 y se ordenó sacerdote, dos años después regresó a la capital británica, al servicio del diplomático, y no le dejaría hasta su muerte en 1699.

Como se ha apuntado la obra de Swift debe entenderse desde la crítica al mundo que tan bien conocía. La crítica sistemática hacia todos los aspectos de la sociedad en que le tocó vivir. Por ejemplo en 1697 se publicó La batalla entre los libros antiguos y modernos, es una mofa de las discusiones literarias de su época, aunque por otra parte la polémica es trasladable al presente. Su prosa también se nutre de panfletos políticos en defensa de causas que el consideraba justas. Algunos le encumbraron como héroe. Es el caso de la serie llamada Cartas de Drapier, escritas entre 1724 y 1725, donde defendía los derechos del pueblo irlandés. También lo hicieron famosos por su ironía, como Una humilde propuesta, de 1729, donde propone la venta de carne de niños irlandés para mejorar la dieta de los ricos.

Viajes a varios lugares remotos del planeta, bautizada popularmente como Los viajes de Gulliver es la obra maestra de Swift, que publicó en 1726 como anónimo. Es un relato inocente en apariencia, por que, al fin y al cabo se trata de una narración de lenguaje sencillo de una historia de aventuras: el  naufragio de Lemuel Gulliver. Pero, entrelineas se puede leer una dura crítica en contra de la sociedad y la condición humana. Cada pueblo donde el inglés se cobija, en la primera parte Liliput, es una caricatura de los peores aspectos de la organización humana, exagerados hasta lo grotesco. Es decir, Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift es una invitación al el viaje como medio de conocimiento de la propia realidad. “Ve, viajero, e intenta imitar a un hombre que fue un irreductible defensor de la libertad», reza el epitafio que el mismo Swift escribió para su tumba, donde su cuerpo descansa desde que pereciera, en Dublín el 19 de octubre de 1745.

Texto: Marta Salvador Torras

DESCARGAR

Más literatura irlandesa

Los Viajes de Gulliver 2

 


El diablo de la BotellaEl diablo de la botella
The Bottle Imp
Robert Louis Stevenson
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Duración: 1 hora 20 minutos
Música: Krayne & Jcw (cc:by-sa)

Escuchar demo:

Precio de la descarga: 2 Euros       

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Este relato cuenta la historia de una botella que tiene en su interior un diablo que hace realidad cualquier deseo.

El diablo de la botella (1891) es uno de los mejores relatos de aventuras y misterio del autor escocés Stevenson. Una narración que describe un paisaje y unos personajes con un telón de fondo muy oscuro. Un pacto con el diablo.

DESCARGAR

Más audiolibros de R.L. Stevenson

Imagen: Retrato de R.L. Stevenson

Literatura fantástica

El libro de la Selva 2

octubre 19, 2009 — 1 Comentario

Selva2El Libro de la Selva
Segunda Parte
Rudyard Kipling
Voz: David Tenereiro Martínez
Duración: 2 Horas 40 Minutos
Música: Zodiac, Krayne, Pamauni & DJad
FX: audiolibro.org

Escuchar Demos:

Demo 1 :

Demo 2 :

Precio de la descarga: 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865 y murió en Londres en 1936.
La obra prosaica de Kipling refleja su afán por viajar, con una faceta misteriosa y aventurera. Es el caso de El libro de la Selva, Kim o El hombre que pudo ser rey. Son sólo son tres ejemplos de la basta obra que produjo: cinco novelas, más de 250 relatos y cerca de mil poemas. Kipling fue un británico acomodado, hijo de la mayor época de expansión territorial de la Gran Bretaña. Sus odas dedicadas al estamento militar y al poder colonizador, le valieron ser nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico y ser conocido como “el escritor del Imperio”. Además, fue el primer escritor británico que ganó el Nobel de literatura en 1907.

El libro de la Selva es un cuento infantil publicado originariamente por entregas en varias revistas británicas en 1894. Es una fábula situada en la jungla India, donde los protagonistas son fieras salvajes que adoptan características humanas. Se convirtió en un relato famoso gracias a la adaptación de Disney de 1967. Pero, la adopción de Mowgli por la manada de lobos, es un historia universal más allá de su popularidad, donde se ensalzan el gusto por la aventura y los paisajes exóticos. Ensalza valores como la amistad, el amor, o la pérdida del miedo hacia lo desconocido.

DESCARGAR

IR A LA PRIMERA PARTE

El libro de la selva

septiembre 25, 2009 — 1 Comentario

LibroSelvaEl Libro de la Selva
Primera Parte
Rudyard Kipling
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 2 horas 35 Minutos
Música: Krayne, Butterfly Tea & Zodiac (cc:by-sa)

Demo 1: 

Demo 2: 

Precio especial de la descarga: 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Con este especial precio de lanzamiento el Grupo Editorial Audiolibro.org tiene el placer de presentarles la primera parte de El Libro de la Selva.

Audiolibro: El libro de la selva

El Libro de la Selva representa una humanización de los animales de la selva, donde un niño, Mowgli, es criado por una manada de lobos. Un conjunto de inolvidables personajes que nos contarán maravillosas aventuras ensalzando los valores éticos y morales a través de la Ley de la Selva.

DESCARGAR

Más audiolibros de Rudyard Kipling

Rudyard Kipling: El libro de la selva

IR A LA SEGUNDA PARTE

Fritt-Flacc

junio 29, 2009 — 2 comentarios

frittFritt-Flacc
Jules Verne
Voz: Antonio Abenójar Moya
Duración: 25 Minutos
Música: Caerou, Yunus and Nerious
(cc:by-sa)

Escuchar fragmentos:

Capítulo 1

Capítulo 2

Precio de la descarga: 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Julio Verne nació en Nantes (Francia) en 1828 y falleció en Amiens en 1905.
Entres sus novelas más conocidas, en las que se mostró muy optimista con respecto a la posibilidad de popularizar los secretos de la tecnología y en las que adelantó muchos de los actuales inventos, destacan Alrededor de la Luna, De la Tierra a al Luna, 20.000 leguas de viaje submarino, La Isla misteriosa, París en el siglo XX

Firma de Julio Verne

Delirante e impresionante relato del maestro Julio Verne. Nadie se quedará indiferente después de haberlo escuchado.

DESCARGAR

Todos los audiolibros de Julio Verne


Los ladrones de cadaveresLos ladrones de cadáveres
Robert Louis Stevenson
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Duración: 60 Minutos
FX: Audio-Libro.com
Terror y Misterio
Música: Nangilima (cc:by-sa)

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga: 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Robert L. Stevenson nació en Edimburgo en 1850. Está considerado como uno de los novelistas ingleses del siglo XIX de mayor sensibilidad. Es autor de novelas tan famosas como La isla de tesoro, El diablo de la botella, Los hombres dichosos, Olalla o el hombre y El monstruo.
Apasiona al lector o al oyente debido a su gran fuerza narrativa.
Murió en Samoa, en 1894, enfermo de tuberculosis.

R.L. Stevenson

Los ladrones de cadáveres (The Body Snatcher), publicado en 1884, narra la tenebrosa y oscura historia de un estudiante de medicina inglés llamado Fettes que junto a su amigo, el doctor Macfralane, se verán inmersos en una espantosa trama basada en la profanación de cementerios, de los cuales, obtendrá cadáveres para su estudio a cualquier precio.

Este relato nos hace reflexionar sobre temas tan delicados como la ética médica, la muerte y la desesperación, y es considerado como uno de los cuentos de terror más influyentes de la literatura universal. Stevenson utiliza una prosa oscura y evocadora para crear una atmósfera inquietante y tensa, que mantiene al lector en vilo hasta el final de la historia.

Los ladrones de cadáveres es una obra maestra del género de terror.

DESCARGAR