Archivos para David Tenreiro Martínez

El Principito

noviembre 28, 2017 — Deja un comentario

El Principito, Antoine de Saint-Exupéry, audiolibroEl Principito
«Le Petit Prince»
Antoine de Saint-Exupéry
Voz: David Tenreiro
Duración: 1 Horas 42 Minutos
Música: Música: Ehma (cc:by-sa) + Classic Selections
FX: Audio-libro.com

Escuchar Demo 1:

Descargar Demo 1

PRECIO DE LA DESCARGA : 2 EUROS

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Bienvenidos a Audio-libro.com

Hoy tenemos el placer de presentar un audiolibro indispensable en nuestra colección: El Principito, escrito por el autor y aristócrata aviador francés Antoine Marie Jean-Baptiste Roger Conde de Saint-Exupéry (1900-1944). Esta novela fue publicada en Estados Unidos en la primavera de 1943 y en su país natal en 1946, tras la liberación de Francia.

El principito, edición de 1943

Portada de la edición norteamericana

El PrincipitoLe Petit Prince o The Little Prince, es posiblemente el libro más leído y con más traducciones de la literatura universal. Se trata de un cuento poético y filosófico, genialmente ilustrado con acuarelas del propio autor, en el que un narrador cuenta que una vez, cuando era niño, hizo un dibujo en el que una boa digería a un elefante. Sin embargo, los adultos que miraban el dibujo lo interpretaban como un sombrero. Grave error. Ya de adulto, el narrador se ha convertido en un piloto; pero un día, su avión sufre una avería en pleno desierto del Sáhara. Es en ese momento cuando se le aparece un niño pequeño al que el narrador llama «el principito» y le pide que le dibuje un cordero, pero en su lugar, el narrador decide enseñarle su antiguo dibujo del elefante dentro de la boa y para su sorpresa, ¡el principito interpreta el dibujo correctamente! Los días transcurren mientras el narrador intenta reparar el motor de su avión y el principito cuenta su historia, sus anhelos y preocupaciones, sus problemas y cómo llegó a la tierra procedente de un diminuto planeta, el asteroide, B612

El autor

Antoine de Saint-Exupéry nace en Lyon en junio de 1900. Era el tercero de los cinco hijos de la vizcondesa Marie de Fonscolombe y el vizconde Jean de Saint-Exupéry. Desde muy joven, demuestra un gran interés por la literatura, la poesía, la filosofía, el humanismo y el periodismo. En 1926 publica su primer relato, L’Aviateur (El Aviador), en 1929 publica su primera novela, Courrier Sud (Correo del Sur) y en 1931 alcanza el éxito con Vol de Nuit (Vuelo nocturno), un relato «premonitorio» que cosechó buenas críticas y recibió un premio Femina. También es patente su orientación aventurera, viajera y militar. Aunque no consiguió acceder a la Academia Naval francesa, sí que consiguió convertirse en piloto de la Fuerza Aérea Francesa, un oficio que le proporcionó increíbles experiencias pero también, numerosos accidentes.

Fotografía de Saint-Exupéry junto a un avión en 1933

Toulouse, 1933

En la madrugada del 30 de diciembre de 1935, después de llevar más de 19 horas, Saint-Exupéry, junto con su mecánico André Prévot, se estrella en el desierto de Libia intentando batir un récord de velocidad y distancia. Milagrosamente, ambos sobreviven pero tienen que enfrentarse al intenso calor del desierto, perdidos entre las dunas de arena, luchando contra el hambre, la sed, y padeciendo espejismos y alucinaciones. Es más que probable que este suceso sirviera de inspiración para su obra más representativa: El Principito.

Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Antoine de Saint-Exupéry ya tenía en su haber varios premios literarios y también disponía de un gran reconocimiento como pionero aviador. Pero tras la caída de Francia en 1940 y su armisticio con Alemania, decide huir con su mujer, la salvadoreña Consuelo Sancín-Sandoval, hacia Norteamérica con la intención de convencer a los Estados Unidos para entrar en guerra contra la Alemania Nazi y las fuerzas del Eje. Fue durante esta época cuando redactó sus obras más exitosas como Pilote de guerre (Piloto de guerra, 1942), Le Petit Prince (El Principito, 1943) o la póstuma Lettre à un otage (Carta a un Rehén, 1944), una obra surgida de un prólogo a un libro de su mejor amigo, el escritor francés Léon Werth, a quien Saint-Exupéry dedicó El principito.

fotografía con obra de Exupery del Museo del Aire y del Espacio

.

Después de 27 meses en América del Norte, Saint-Exupéry regresó a Europa para volar con las Fuerzas francesas libres y luchar con los Aliados en un escuadrón de cazas El 31 de julio de 1944, a las 8:45 Horas, despegó a bordo de un caza bimotor Lightning P-38 sin armamento desde una base aérea en Córcega y jamás regresó. Su desaparición se convirtió en todo un enigma ya que todavía hoy, se siguen buscando pruebas y restos que expliquen con precisión lo que ocurrió realmente.

Les dejamos con nuestra adaptación en formato audiolibro dividido en 27 pistas ambientadas y magistralmente interpretadas por nuestro querido David Tenreiro Martínez. Estamos seguros que les gustará tanto que recurrirán a este texto imperecedero en multitud de ocasiones.

Escuchar Demo 2:

Descargar Demo 2

"Las personas mayores nunca son capaces de comprender 
las cosas por sí mismas, y es muy aburrido para los 
niños tener que darles una y otra vez explicaciones..."

DESCARGAR EL PRINCIPITO


Sherlock Holmes : 6Las Aventuras de Sherlock Holmes
Sir Arthur Conan Doyle
La aventura del solterón aristocrático
Duración: 50 minutos
Voz: David Tenreiro Martínez
Ambientación sonora, FX y selección musical:
Gelosoft

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Tras el éxito de nuestra colección dedicada al detective más famoso de la literatura universal, Sherlock Holmesqueremos ofreceros la sexta entrega con una nueva aventura, la del solterón aristocrático, publicada entre 1891 y 1892.

Aventuras de Sherlock Holmes

La aventura del aristócrata solterón (The Adventure of the Noble Bachelor)

El Aristócrata Solterón narra el caso de la extraña desaparición de Hatty Doran, única hija y heredera del multimillonario Aloysius Doran, justo después de casarse con Lord St. Simon, 2º hijo del duque de Balmoral, una de las familias más importantes de la aristocracia británica. Aunque al principio Holmes no parece muy interesado en este caso al final terminará resolviéndolo de forma brillante ante un, vamos a decir, poco eficiente inspector Lestrade de Scotland Yard.

Ilustración original del aristócrata solterón

Esperamos que esta genial y divertida aventura adaptada por el talento y la gran voz de David Tenreiro sea de vuestro agrado.

DESCARGAR


Círculo RojoLas Aventuras de Sherlock Holmes
Sir Arthur Conan Doyle
La aventura del círculo rojo
Duración: 48 minutos
Voz: David Tenreiro Martínez
Ambientación sonora y selección musical:
Gelosoft

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Proseguimos con nuestra colección dedicada al detective más famoso del planeta: Sherlock Holmes.

En esta ocasión os presentamos un relato escrito por Arthur Conan Doyle que fue publicado por primera vez en la revista: Strand Magazine y posteriormente recogido en la colección Su última reverencia (His Last Bow)

His Las bow

La aventura del Círculo Rojo

En esta entretenida aventura Watson nos sumerge en un torbellino de acción. Todo comienza cuando los más populares inquilinos del 221-B de Baker Street atienden la visita de la señora Warren, dueña de una casa de huéspedes, que suplica a Holmes para que acuda a su pensión e intente resolver el misterio de un huésped que realiza todos sus pagos pero al que jamás han visto el rostro…

Avneturas de Sherlock Holmes - Audiolibro - Volumen 5

Holmes y Watson se ocultarán para observar qué es lo que hace nuestro misterioso personaje, pero la trama se complicará aun más ya que quien ocupa la habitación no es el caballero que la alquiló sino una atractiva dama. Además, descubren un complot de una siniestra secta denominada el Círculo Rojo

Al final, Holmes resolverá con habilidad e inteligencia este enigma junto con Scotland Yard y la agencia norteamericana Pinkerton.

Otra Aventura de nuestro héroe: Sherlock Holmes.

Adventures of Sherlock Holmes

DESCARGAR

Sherlock Holmes 4

diciembre 9, 2014 — Deja un comentario

Logo : Sherlock HolmesLas Aventuras de Sherlock Holmes
El regreso de Sherlock Holmes
Un escándalo en Bohemia
Sir Arthur Conan Doyle
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 1 hora
Selección musical: Gelosoft
FX: Audio-libro.com

Escuchar Demo:

Descargar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Continuamos con nuestro homenaje al gran detective inglés Sherlock Holmes: un personaje mítico e inolvidable que tantas veces ha sido llevado al cine, a la televisión, al mundo de los videojuegos, libros, cómics…y por supuesto, a nuestro mundo literario; un mundo literario que tiene como instrumento a la Voz: el Audiolibro.

Un Escándalo en Bohemia es el primer relato del magistral Sherlock Holmes publicado originalmente en The Strand Magazine y posteriormente recogido en la colección Las aventuras de Sherlock Holmes.

Ilustración original de Escándalo en Bohemia

A Scandal in Bohemia, publicado en 1891, es quizá el relato más famoso e importante de Sherlock Holmes. En esta ocasión Watson nos presenta a una enigmática, inteligente y bella Mujer: Irene Adler, un personaje femenino que fue capaz de provocar en el inmutable detective una hipnótica admiración, ¿se podría hablar de algo parecido al amor?…

El argumento

Después de un temporada sin sobresaltos, el doctor Watson decide visitar a Sherlock Holmes; así conocerá a un extraño enmascarado, el conde Von Kramm, que en realidad es el gran duque de Cassel-Falstein, Wilhelm Gottsreich Sigismond von Ormstein, heredero del reino Bohemia que encargará a Holmes recuperar una comprometedora fotografía que podría arruinar su inmediato matrimonio con una de las hijas del rey de Escandinavia. Esto marcará el comienzo de una genial aventura en la que Holmes tendrá que enfrentarse a un rival digno de admiración: Irene Adler, una cantante de ópera que superará al mismísimo Sherlock Holmes en inteligencia y habilidad, encubridora de un oscuro complot internacional que dejará en evidencia a nuestro querido Holmes.

Estamos convencidos de que esta cuidada adaptación sonora a cargo del genial actor David Tenreiro no decepcionará a ninguna de nuestras seguidoras y tampoco a ninguno de nuestros seguidores.

Irene Adler

«Y así fue también como los mejores planes de Sherlock Holmes fueron arruinados por el ingenio de una mujer»

PRECIO DE LA DESCARGA : 2 EUROS

DESCARGAR

A Scandal in Bohemia

Sherlock Holmes 3

octubre 8, 2014 — Deja un comentario

Sherlock Holmes : La aventura del hombre del labio retorcidoEl regreso de Sherlock Holmes
La aventura del hombre del labio retorcido
Sir Arthur Conan Doyle
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 1 hora
Selección musical y FX: Gelosoft
Colección: Sherlock Holmes; 3

Escuchar Demo 1:

Descargar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Desde su aparición en el periódico londinense Strand Magazine, en 1889, Sherlock Holmes se convirtió en un icono de la cultura popular. Durante décadas sus aventuras fueron leídas en voz alta en los descansos de las fábricas y en numerosos lugares públicos. Sherlock Holmes adquirió tanta popularidad que llegó a convertirse en un mito literario. Conan Doyle decidió matar al detective, ya que anulaba sus otras obras literarias y hasta su propia personalidad, pero pronto comprendería que no le iba a resultar tan fácil. Recibió cientos de cartas que le pedían el regreso del personaje y las protestas llegaron a las calles. Tuvo que devolverle a la vida. Sherlock Holmes reaparece en «La casa vacía«, lo que supondría el retorno del personaje y el comienzo de nuevas aventuras.

Portal del The Strand Magazine 1917, Septiembre

«Sherlock Holmes encarnaba algunas de las ‘virtudes’ más sobresalientes del ideal de hombre victoriano: egocéntrico, vanidoso, orgulloso imperialista, cultivado, etc. Pero, además, su creador lo adornó con otras cualidades: un enorme genio deductivo, una misoginia feroz, sin ovldar su afición a ciertas drogas y algunas otras excentricidades. Con este material construyó al rey de los detectives que se estrenó en Estudio en Escarlata, una novela en la que, según propia confesión, Conan Doyle había dado lo mejor de sí mismo y sobre la que albergaba grandes esperanzas. Pero no tuvo la acogida esperada, aunque con esta obra acababa de nacer un mito que pervive hoy en día con increíble vitalidad.»

Escuchar Demo 2:

Descargar Demo 2

La aventura del hombre de labio retorcido

Os presentamos la tercera entrega de nuestra colección dedicada a Sherlock Holmes. Un relato publicado originalmente en The Strand Magazine y que posteriormente pasó a formar parte de la colección Las aventuras de Sherlock Holmes.

Ilustración original : The Man with the Twisted Lip

Este nuevo episodio comienza con una gran sorpresa para el Dr. Watson. Cuando acude a un oscuro fumadero de opio a buscar a un amigo con problemas de adicción se encuentra con Holmes. Así dará comienzo un nuevo caso en el que Holmes deberá buscar una compleja explicación sobre la misteriosa desaparición de Neville Saint Clair. Todas las pistas conducen a un desfigurado mendigo…

Esperamos que esta cuidada adaptación en formato audiolibro a cargo de David Tenreiro Martínez sea de vuestro agrado y entretenimiento.

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR

Literatura inglesa

Novelas policíacas y detectivescas

Sherlock Holmes 1

febrero 8, 2014 — Deja un comentario

Imagen: Ciclista SolitariaLa reaparición de Sherlock Holmes
La Aventura de La ciclista solitaria
Sir Arthur Conan Doyle
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 1 hora
Ambientación sonora: Audiolibro.org
Colección: Sherlock Holmes; 1

Continuamos nuestra colección dedicada al detective más sagaz de la historia: Sherlock Holmes, con otro de los relatos que componen La reaparición de Sherlock Holmes : El ciclista solitario.

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la Descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Ilustración original de Las Aventuras de Sherlock Holmes

La ciclista solitaria o El rapto de la Novia (1904) es otro de los relatos que forman parte del Regreso de Sherlock Holmes.

Watson recuerda a la la señorita Violet Smith, la ciclista solitaria de Charlington, y el curioso resultado de una investigación, que terminó en una inesperada tragedia. Se trataba de una bella y atractiva profesora de música que acudió una tarde a Baker Street para pedir ayuda a Holmes. Parecía asustada ya que aseguraba que alguien, un misterioso ciclista, la seguía todos los días cuando regresaba del trabajo…

Como siempre, Holmes consigue averiguar y resolver magistralmente otro apasionante caso. Seguro que esta cuidada adaptación sonora les resultará muy entretenida y excitante ya que no podrá dejar de escucharla hasta el final.

Audiolibros de Terror y Suspense

DESCARGAR


Imagen de la Casa Vacía (Londres)La reaparición de Sherlock Holmes
La aventura de la casa vacía
Sir Arthur Conan Doyle
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 1 hora
Ambientación sonora: Audiolibro.org
Colección: Sherlock Holmes; 2

Escuchar Demo:

Descargar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo, Inglaterra, en 1859. Médico, poeta, novelista y dramaturgo. Muere en Crowborough en 1930.

Conan Doyle debe su fama a las novelas protagonizadas por Sherlock Holmes, el famoso detective cuya aguda inteligencia contrasta con la simplicidad de su compañero, el doctor Watson. Es interesante mencionar que cuando el autor decidió dar muerte al famoso detective, provocó la protesta de los lectores británicos, los cuales se sentían tan identificados con Sherlock Holmes que no admitían su desaparición…

Poco tiempo después, nuestro personajes volvió a aparecer.

Precio de la descarga : 2 Euros

Arthur Conan Doyle, retrato
Pocos personajes literarios han alcanzado tanta popularidad como el más famoso detective de la historia, Sherlock Holmes, al que nos imaginamos siempre con su pipa, su gorra de orejeras y su capa de inverness. Su creador, Conan Doyle, lo describe así:

Su estatura sobrepasaba los seis pies, y era tan extraordinariamente enjuto que producía la impresión de ser aun más alto. Tenía la mirada aguda y penetrante, fuera de los intervalos de sopor a que antes me he referido; y su nariz fina y aguileña, daba al conjunto de sus facciones un aire de viveza y de resolución. También su barbilla delataba al hombre de voluntad, por lo prominente y cuadrada

Sherlock Holmes, retrato
Queremos comenzar este Año Nuevo, 2014, con la primera aventura de nuestra colección sobre Sherlock Holmes: La casa vacía (o La casa deshabitada). Relato integrado en la serie: La reaparición o El regreso de Sherlock Holmes, que integraba 12 nuevas aventuras.
La casa vacía es la primera y la más esperada historia de Holmes después de su desaparición en las Cataratas de Reichenbach. La novela comienza con el enigmático asesinato de Ronald Adair en Park Lane. Estamos convencidos de que esta cuidada adaptación sonora a cargo de David Tenreiro y Audio-libro.com sea del agrado de todos los fans del detective Sherlock Holmes.

Más literatura inglesa

Novelas policíacas

DESCARGAR


Viajes de Gulliver 2Los viajes de Gulliver 2/2
Jonathan Swift
Tercera y Cuarta Parte
Tercer y Cuarto Viaje
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 5 Horas 45 Minutos
Música: Zero-project, Olga Scotland, Evan and Sikos (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Parte Tercera : Viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón
Parte Cuarta : Viaje al país de los Houyhnhnms

Jonathan Swift nació en Dublín en 1667. Debe su fama a los viajes de Gulliver, aguda sátira de la sociedad de su tiempo. Falleció en Dublín en 1745.

Precio de la descarga : 2 Euros        

DESCARGAR AUDIOLIBRO

En esta ocasión Gulliver visita Laputa, gigantesco objeto volador, gracias al cual puede huir de una isla desierta. Se trata de una especie de platillo volante, o mejor, una enorme isla voladora, a la que Gulliver es izado mediante poleas. Está poblada por una raza de científicos y filósofos. Posteriormente llega a Luggnagg, donde habitan los struldbrugs o inmortales. En su cuarto viaje, Gulliver llega al país de los Houyhnhnms, raza de caballos pensantes que se expresan en un idioma parecido al alemán. Nuestro héroe reside durante tres años en este último país y regresa luego definitivamente a Inglaterra, después de atinadas reflexiones y consideraciones sobre todo lo que aprendió durante los viajes.

Más allá de las peripecias y de la desbordante imaginación que se advierte en la obra, y que la han convertido en un libro clásico de la literatura juvenil, se encierra también en ella una violenta diatriba contra los usos y costumbres de la sociedad inglesa de aquellos tiempos, e incluso una amarga crítica contra los hombres en general, sin distinción de nacionalidades.

Jonathan Swift : Audiolibros

DESCARGAR

Literatura irlandesa

Literatura inglesa

Literatura fantástica

Los Viajes de Gulliver 1/2


El sombrero de tres picosEl sombrero de tres picos
Historia verdadera de un sucedido que anda en romances, escrita ahora tal y como pasó
Pedro Antonio de Alarcón
Voz: David Tenreiro Martínez
Selección musical: Mercedes Menchero
Duración: 2 horas 42 minutos
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros      

DESCARGAR AUDIOLIBRO      

Tenemos el placer de presentar esta fantástica adaptación sonora de la obra más importante de Pedro Antonio de Alarcón: El sombrero de tres picos publicada en 1874, basada en una leyenda tradicional, la del Corregidor y la molinera.

Si bien la historia del corregidor y la molinera recoge un tema muy antiguo de la literatura europea, el desvelamiento de las posibles fuentes del relato no disminuye el valor de El sombrero de tres picos como creación artística personalísima de Pedro Antonio de Alarcón. Escrita con un estilo ágil y desenfadado, salpicada de diálogos chispeantes y recorrida por la ironía, la narración cuenta con singular viveza las peripecias de la trama. El autor nos ofrece un simpático enredo amoroso y un magnífico retrato social de la época en la que transcurre la acción.

Escuchar otra demostración:

DESCARGAR

Audiolibros de Pedro Antonio de Alarcón
Literatura española
Realismo literario

Mario y el Mago

agosto 5, 2010 — Deja un comentario

Mario y el mago
Thomas Mann
Novela filosófica
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 2 Horas 20 Minutos
Música:
FX: audiolibro.org

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros     

DESCARGAR AUDIOLIBRO

El gran novelista alemán Thomas Mann nació en Lübeck en 1875 y falleció en Zurich (Suiza) en 1955. Vivió en Italia y después en Norteamérica. Entre sus novelas más destacadas debemos citar: Los Buddenbrooks, La montaña mágica, Tonio Kröger, La muerte en Venecia y el Doctor Fausto.

Las dotes de observación de Thomas Mann, que se ponen de relieve en tantas ocasiones a través de su obra y para sus pequeños personajes, han dado características de frescura y vitalidad a sus novelas y relatos. Bien podemos decir que la narrativa Mann tiene un temperamento aristocrático, una limpidez cristalina y, no pocas veces, un indudable refinamiento.

Mario y el Mago, publicada en 1930, es una novela filosófica y política donde se ponen de manifiesto las virtudes anteriormente citadas junto a un escenario europeo marcado por un régimen dictatorial del que el propio autor y premio Nobel tuvo que huir.

DESCARGAR

Literatura alemana
Literatura española

 


La Muerte de Ivan Ilich
León Tósltoi
Voz: David Tenreiro Martínez
Música: Ehma (cc:by-sa)
Duración: 2 horas 24 minutos
Realismo Literario

Escuchar Demo:

Precio de la descarga : 2 Euros      

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Esta magnífica novela fue escrita en 1890 y está basada en hechos reales.
Quizá nadie supo o se atrevió a escribir la historia de una muerte y agonía como lo hizo Tolstoi en la muerte de Ivan Ilich.

Un día, Ivan Ilich sufre un dolor en el costado; difícil de explicar, complejo de describir e imposible de diagnosticar en aquella época, pero supo que marcará el comienzo de una dolencia, de una terrible enfermedad que acabará con su vida. El autor nos introduce en la conciencia del enfermo, lo que siente, lo que ve, lo que sufre… cómo ha sido su vida, su familia, su amor; y sobre todo cómo lo entiende ahora…

Nadie quedará indiferente ante esta obra maestra. Una de las obras más importantes de la literatura rusa.

DESCARGAR

Otros audiolibros de Leon Tolstoi
Literatura rusa

El clavo

marzo 5, 2010 — 1 Comentario

El Clavo
Causa célebre
Pedro Antonio de Alarcón
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 1 Hora 20 Minutos
Música: Josepha and Musopen (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Descargar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO


El Grupo Editorial Audiolibro.org tiene el placer de presentarles El Clavo, de Pedro Antonio de Alarcón, un magistral relato que merece ser recordado, leído o escuchado. Felipe emprende un viaje para visitar a su amigo, el juez Joaquín Zarco. Durante el viaje conocerá a una hermosa mujer que determinará el punto de inflexión de esta apasionante intriga. En el reencuentro de los dos amigos, Zarco le cuenta a Felipe que está perdidamente enamorado de una joven con la que va a casarse, pero lamentablemente ha desaparecido. Entretanto, paseando por un cementerio descubren unos restos humanos: ¡una calavera atravesada por un clavo!. Zarco decide comenzar una investigación para desvelar un terrible asesinato. Tras recavar toda la información necesaria aparece una culpable y se celebra un espectacular juicio…

Un magnífico relato policial.

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR

Más relatos de Pedro Antonio de Alarcón

Literatura española : audiolibros

La nariz

marzo 4, 2010 — Deja un comentario

La Nariz
Nikolái V. Gogol
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 1 hora 2 minutos
Música: Evan (cc:by-sa)

Escuchar Demo:

Precio de la descarga : 2 Euros       

DESCARGAR AUDIOLIBRO

La nariz cuenta la parádojica y grotesca historia de una nariz que se desprende de la faz de un hombre para tener vida propia. Una alegoría sobrenatural y fantástica que desemboca en una realidad absurda. Otra genial idea similar a ésta la podemos encontrar en La Metamorfosis de Franz Kafka.

DESCARGAR

Nikolái Gógol: La nariz

Nikolái Gógol


El hombre de la cicatriz
Jack London
La Quimera del Oro
Tales of the North
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 28 Minutos
Música: Fontana (cc:by-sa)
FX: audiolibro.org

Escuchar Demo:

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Jack London fue un incansable viajero. En 1897 viajo a Alaska empujado por la corriente de la fiebre del oro. A su regreso comenzó a escribir sus afamados relatos, muchos de ellos autobiográficos, ambientados en sus propias vivencias.

El hombre de la cicatriz nos cuenta la historia de Jacob Kent, un hombre solitario y tozudo que vive en un inhóspito lugar de paso de viajeros y aventureros hacia Dawson, en el Yucón canadiense. El único objetivo de Jacob es juntar todo el oro que obtiene de cobrar peaje a las caravanas que usaban sus mal conservados caminos y “su” maltrecha cabaña. Un día aparece el hombre de la cicatriz, un personaje capaz de inducirle temor y desconfianza en lo más profundo de su ser. Es el momento de esconder el Oro, pero… ¿dónde estará su tesoro a salvo del hombre de la cicatriz?

DESCARGAR

Realismo Litarario


Los buscadores de oro del Norte
The Gold Hunters of the North
Jack London
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 34 Minutos
Música: BrunoXe & Doc (cc:by-sa)

Escuchar Demo:

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Jack London, viajero y aventurero

A finales del siglo XIX, con la fiebre del oro, fueron muchos lo que se atrevieron a adentrarse en el corazón de Alaska en busca de oro. Uno de ellos fue el intrépido Jack London.
Los buscadores de oro de Norte define un punto de partida e introducción para relatos como El silencio blanco, El hombre de la cicatriz o Colmillo blanco. Relatos que nos describen cómo era posible la vida en lugares tan remotos a través de las vivencias del propio autor.

DESCARGAR

El buscón

diciembre 1, 2009 — 1 Comentario

El Buscón
Historia del buscón don Pablos
Francisco de Quevedo
La vida del buscón llamado Don Pablos
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 4 horas 18 minutos
Música: MusOpen
Satiristas

Escuchar Demo:

Precio de la descarga: 2 Euros      

DESCARGAR EL BUSCÓN

Quevedo nació en Madrid en 1850, en el seno de una familia de ilustre linaje. Fue secretario del Duque de Osuna. Escribió obras políticas –Política de Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás-, satíricas –Capitulaciones-, ascéticas –La cuna y la sepultura-, etc.
Murió en 1645 en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). Su figura literaria ocupa un lugar de honor entre los escritores del Siglo de Oro.

Francisco de Quevedo y Villegas también escribió muchos sonetos, letrillas y romances, además de esta afamada novela Historia del buscón don Pablos, ejemplo de vagabundos y espejo de tacaños. Su vida fue tan agitada y diversa como su obra, pues además de ser un gran humorista, fue también un hombre culto y preocupado por los problemas de su tiempo humano y angustiado por los misterios de la vida y de la muerte.

DESCARGAR

Francisco de Quevedo : El BuscónLiteratura española

París en el siglo XX

noviembre 28, 2009 — Deja un comentario

París en el siglo XX
Julio Verne
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 4 horas 25 minutos
Música: Yunus, Juice Connection and Butterfly Tea (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Precio de la descarga: 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Con este relato, Julio Verne nos recuerda que fue una especie de profeta en su época. Un profeta del futuro que se adelantó a su tiempo. Predijo con gran exactitud la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.

Jules Verne, tumba

En 1863 escribió esta Novela, París en el siglo XX, que nos cuenta la historia  de un joven que vive en un mundo de rascacielos, trenes de alta velocidad, automóviles de gas, calculadoras y una red mundial de comunicaciones, pero que no puede alcanzar la felicidad y se dirige a un trágico fin. El manuscrito de esta novela estuvo custodiado en una caja fuerte durante veinte años hasta que fue descubierta por su bisnieto en 1989 y publicada en 1994.

DESCARGAR

Otros audiolibros de Jules Verne

Los viajes de Gulliver

noviembre 15, 2009 — 1 Comentario

Antique brass compass over old mapLos viajes de Gulliver 1/2
Jonathan Swift
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 5 Horas
Música: Zero-project, Olga Scotland, Evan and Sikos (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Primera y Segunda Parte
Primer y Segundo Viaje

Escuchar Demo:
Precio de la descarga : 2 Euros        

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Plan de la Obra:

1/2

Parte Primera : Viaje a Lilliput
Parte Segunda : Viaje a Brobdingnag

2/2

Parte Tercera : Viaje a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón
Parte Cuarta : Viaje al país de los Houyhnhnms

Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver

Jonathan Swift fue un escritor irlandés nacido en Dublín en 1667. Está considerado uno de los más grandes satiristas de la lengua inglesa.  Todos sus trabajos en prosa están marcados por la cruel ironía. La sátira parte en sus obras de la crítica de la realidad social y política inglesa e irlandesa, desde los grandes conceptos de la condición humana: la vanidad, la soberbia o el egoísmo. En más de una ocasión la crítica de los pilares sociales conllevó problemas, incluso con la propia corona británica. En Historia de la bañera de 1704, ridiculización de la soberbia humana, causó el enfado de Ana Estuardo, como cabeza del anglicanismo, por la crítica religiosa que destila. Swift conocía bien a los poderosos. Se empleó en Londres al servicio del escritor y diplomático William Temple en Londres. Y aunque regresó a Dublín en 1694 y se ordenó sacerdote, dos años después regresó a la capital británica, al servicio del diplomático, y no le dejaría hasta su muerte en 1699.

Como se ha apuntado la obra de Swift debe entenderse desde la crítica al mundo que tan bien conocía. La crítica sistemática hacia todos los aspectos de la sociedad en que le tocó vivir. Por ejemplo en 1697 se publicó La batalla entre los libros antiguos y modernos, es una mofa de las discusiones literarias de su época, aunque por otra parte la polémica es trasladable al presente. Su prosa también se nutre de panfletos políticos en defensa de causas que el consideraba justas. Algunos le encumbraron como héroe. Es el caso de la serie llamada Cartas de Drapier, escritas entre 1724 y 1725, donde defendía los derechos del pueblo irlandés. También lo hicieron famosos por su ironía, como Una humilde propuesta, de 1729, donde propone la venta de carne de niños irlandés para mejorar la dieta de los ricos.

Viajes a varios lugares remotos del planeta, bautizada popularmente como Los viajes de Gulliver es la obra maestra de Swift, que publicó en 1726 como anónimo. Es un relato inocente en apariencia, por que, al fin y al cabo se trata de una narración de lenguaje sencillo de una historia de aventuras: el  naufragio de Lemuel Gulliver. Pero, entrelineas se puede leer una dura crítica en contra de la sociedad y la condición humana. Cada pueblo donde el inglés se cobija, en la primera parte Liliput, es una caricatura de los peores aspectos de la organización humana, exagerados hasta lo grotesco. Es decir, Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift es una invitación al el viaje como medio de conocimiento de la propia realidad. “Ve, viajero, e intenta imitar a un hombre que fue un irreductible defensor de la libertad», reza el epitafio que el mismo Swift escribió para su tumba, donde su cuerpo descansa desde que pereciera, en Dublín el 19 de octubre de 1745.

Texto: Marta Salvador Torras

DESCARGAR

Más literatura irlandesa

Los Viajes de Gulliver 2

 


amigoMuerteEl amigo de la muerte
Pedro Antonio de Alarcón
Voz: David Tenreiro Martínez
Duración: 2 Horas 24 Minutos
Música: Mark Van den Borre, Doc, Zero-project,Ehma
& Frozen silence (cc:by-sa)

Demo 1:

Demo 2:

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Pedro Antonio de Alarcón nació en Guadix (Granada) en 1833 y falleció en Valdemoro en 1891.
Su habilidad narrativa alcanzó su mejor expresión en las narraciones cortas como este magnífico audiolibro que les presentamos.
Este cuento formó parte del libro Narraciones inverosímiles, publicado en 1882.

Audiolibros: Pedro Antonio de Alarcón

El amigo de la muerte es una de las mejores novelas fantásticas de la literatura española de todos los tiempos. Una magnífica, inquietante e intensa trama que desembocará con maestría en un final digno de ser leído o escuchado.  Deseamos que esta adaptación sonora cumpla con creces todas sus expectativas.

DESCARGAR

El libro de la Selva 2

octubre 19, 2009 — 1 Comentario

Selva2El Libro de la Selva
Segunda Parte
Rudyard Kipling
Voz: David Tenereiro Martínez
Duración: 2 Horas 40 Minutos
Música: Zodiac, Krayne, Pamauni & DJad
FX: audiolibro.org

Escuchar Demos:

Demo 1 :

Demo 2 :

Precio de la descarga: 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Rudyard Kipling nació en Bombay en 1865 y murió en Londres en 1936.
La obra prosaica de Kipling refleja su afán por viajar, con una faceta misteriosa y aventurera. Es el caso de El libro de la Selva, Kim o El hombre que pudo ser rey. Son sólo son tres ejemplos de la basta obra que produjo: cinco novelas, más de 250 relatos y cerca de mil poemas. Kipling fue un británico acomodado, hijo de la mayor época de expansión territorial de la Gran Bretaña. Sus odas dedicadas al estamento militar y al poder colonizador, le valieron ser nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico y ser conocido como “el escritor del Imperio”. Además, fue el primer escritor británico que ganó el Nobel de literatura en 1907.

El libro de la Selva es un cuento infantil publicado originariamente por entregas en varias revistas británicas en 1894. Es una fábula situada en la jungla India, donde los protagonistas son fieras salvajes que adoptan características humanas. Se convirtió en un relato famoso gracias a la adaptación de Disney de 1967. Pero, la adopción de Mowgli por la manada de lobos, es un historia universal más allá de su popularidad, donde se ensalzan el gusto por la aventura y los paisajes exóticos. Ensalza valores como la amistad, el amor, o la pérdida del miedo hacia lo desconocido.

DESCARGAR

IR A LA PRIMERA PARTE