Archivos para Poemas

A Waldo

septiembre 10, 2021 — Deja un comentario

Un nuevo poema de Jonvic dedicado al Poeta Waldo Santos García (Castronuevo- Zamora, 1921-2004).

 Donde se nos presenta el verso como algo rotundo, cuasi plástico, material.

«Es un divertimento poético, (dice el autor), la poesía, como el lenguaje, es algo vivo y menos

mal, porque si fuera rígido ya la habríamos roto” (Risas).

Ahí queda eso, rotundo, redondo, orquestado e inmaterial al mismo tiempo.

Espero que os guste.

Un abrazo

Ilustración. Conchas. Trabajo realizado por Jonwic

A Waldo: (Porque un día me dijiste que el poema era una obra de arquitectura)

¡Ved, ahí, las palabras

como pequeños pilares,

sosteniendo el armazón¡

¡Mirad, ahí las letras,

 cual volutas,

 los adjetivos como capiteles,

las metáforas,

 como jónicos adornos sutiles!

¡Admirad los magníficos doseles

 y las pilastras

 y los flamígeros advenimientos

 de los versos!

¡Observad cómo sujetan

 las rimas rimbombantes,

 asonantes,

 consonantes!

¡Vislumbrad

cómo asoma ya

la cúpula rotunda

de las últimas líneas,

buscando

 la esférica pletórica

de la oquedad vacía!

¡Contemplad

 cómo descansa

la obra arquitectónica

 del poema

 con toda su armonía!

DESCARGAR POEMA GRATIS

LITERATURA ESPAÑOLA

POESÍA

La cantimplora

agosto 2, 2019 — 1 Comentario

Literatura española

Nuevos Autores

Poesía

La cantimplora

Autor, Voz e ilustraciones: Juan Víctor Sánchez Pérez

Duración: 1:10

Montaje y edición: Gelosoft

 

Bueno, otra “perla” más del “Jonvic”, un poema refrescante y musical, que nos dedica este verano.

Preguntado al autor por su significado, nos explica que el poema es como un “mensaje en una botella”, si tienes suerte caerá en las manos adecuadas, dice, pero puede ser que lo recoja alguien que no entienda tu idioma, por ejemplo. Por eso cuanto más gente lo lea mejor, más posibilidades tiene de caer en las manos adecuadas, concluye.

En fin, todo un enigma, pero no se puede negar que al menos la forma es agradable.

Que lo disfrutéis y  ¡feliz verano!

 

ESCUCHAR POEMA:

DESCARGAR POEMA GRATIS

Implora

 la cantimplora

 por estar llena de agua ,

que es la vida,

 y siente envidia

 del canto

 del cántaro

porque va a la fuente.

Y hasta del puente

siente celos:

-¡ por su vientre,

canturreado

 de espumas!

¡Qué lejos

 este canto,

 del canto de río,

 del canto poético,

del canto que suma!

¡Qué lejos

este  encanto,

del susurrante hilillo

de la voz de un duendecillo

que le dice:

-¡El agua es la vida.!

Oíd,

  escuchad

 ese sentimiento puro, sencillo,

¡cristalino!

que nace de su tripilla…

y lagrimea un chorrillo…

Así  la cantimplora

Implora

por estar llena de agua

¡que es la vida!

       ¡ y tiene envidia

                           del  río.!

DESCARGAR POEMA


Fotogragfía: Crucifixión de las sombras

La crucifixión de las sombras

Poema

Autor: Juan Víctor Sánchez Pérez

Voz:Juan Víctor Sánchez Pérez

Duración: 1:41

Música: Audio-libro.com

Otro poema más de Jonvic, esta vez ante la tumba de su amigo, el poeta Waldo (Ubaldo) Santos García, en Castronuevo, cercano ya el año de su centenario.

Me cuenta que le parece curioso, pues en el último poema que le hizo a Waldo, hace un montón de años, (El ÚLTIMO AMORÁNTICO, ZAMORA, 1996) profetizó que lo encontraría en la “crucifixión de las sombras”, como así ha sido. También me cuenta el autor que el poema intenta homenajear  la forma en que él tenía de escribir. Espero que los amantes de la poesía y cualquiera que lo escuche lo disfrute mucho, otro granito de arena a la poesía contemporánea de la mano de Audio-libro.com y su equipo.

Gracias a todos.

No.

No estás aquí,

Bajo la gleba

de este Campo Santo,

 en esta tierra,

 en este Santo campo,

en esta esfera.

¡Que no!

                        ¡Que no!

¡Que no estás!

Quizá, sí,

 en este añil

de la memoria,

en el rojo

 brillo

 clavel de tu recuerdo

 y en el vuelo libre

 de la alondra

 y en el verde crudo

 del invierno:

 este ciprés que te da sombra

 o este cedro

           que apunta

                         hacia arriba…

¡Al fin!

¡Al fin te veo!

Puente en infinito

 y estrella

 ¡Al fin

                    encuentro,

 a la luz

            estremecida,

 en el espejo

de esa cruz rebelde

 y retorcida,

 en la crucifixión de las sombras,

 tu reflejo!

DESCARGAR POEMA GRATIS

JONVIC

POESÍA

Discurso

octubre 19, 2017 — Deja un comentario

Discurso, audio-poema

Juan Víctor Sánchez Pérez

DISCURSO

Poema

Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez

Duración: 1:55

Ambientación sonora: Gelosoft

El autor, testigo de su tiempo, como todos los poetas, no puede por menos que observar, ojiplático y cariacontecido, una realidad tan asombrosa que no parce real. En España, su país, unos señores con una cierta autonomía, se han bajado del auto y se han subido a la mía, dejando un no residual, con connotaciones fecales; un no sulfúrico que parece anteponer los nacionalismos a las ideas , al menos a la idea base, tan de sentido común, como es que la unión hace la fuerza.

No se explica el autor, cómo es que es tan sencillo conformar una realidad aparte, a base de manipular la historia y los medios de comunicación.

Escuchar Poema:

Descargar Poema Gratis

 

De repente se ha ido, o me doy cuenta de que nunca estuvo:

Todo el sentido de cada realidad, toda realidad de cada sentido.

No es de extrañar que cada cual busque el suyo o la suya.

Lo extraño es con qué facilidad y felicidad somos capaces de engañarnos

o dejarnos engañar

por los sentidos

y por los sentidos de cualquier realidad consentida.

Es, quizá demasiado hondo

el abismo de la nada.

Es, a lo peor, demasiado alto

 el sentido del universo

Es , quizá, la negación inconsciente de una raza.

Es, a lo peor, la decadencia civilizada…

Es el caso que se ha ido, o quizá no estuvo nunca:

El sentido de lo real.

La realidad del sentido.

Hay que morir y nacer de nuevo, a cada instante,

no hay otra forma, ese es el camino.

¿Cómo vivir si no, en este eco de un eco del bostezo humano,

En este deambular con un fardo

que pesa mil preguntas sin respuesta?

Menos mal que se ha ido

O nunca estuvo.

Menos mal que morimos.

Menos mal que nacemos

Regeneración

Movimiento

Mutación

Discurso

Fin del DISCURSO

 

LITERATURA ESPAÑOLA

NUEVOS AUTORES


Juan Víctor Sánchez - Poesía y Pensamiento - Audiolibros

Juan Víctor Sánchez Pérez

Si supiera escribir poemas…

Poema

Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez

Duración: 1:30

Ambientación sonora: Gelosoft

El autor busca la inspiración para sus poemas lejos del idioma humano, imagina una calidad de poema cercano a lo místico, a lo perteneciente al Todo, trasciende el poema hasta sacarlo fuera del lenguaje y sus conceptos y quiere ser el músico que dirija una orquesta con los sonidos de la madre tierra .

Al fin y al cabo no somos los únicos que tienen conciencia de cuanto nos rodea, siendo lo más probable que seamos los menos indicados para escribir POEMAS.

Escuchar Poema:

Descargar Poema Gratis

 

¡Ay, si supiera escribir poemas…!

Haría uno y trino.

Escribiría uno con los trinos de las aves,

señoras del cielo

y de los vientos suaves.

Otro en las frecuencias de la luz al atardecer,

en el idioma tenue de las miradas amables.

Y el trino

En delfínico lenguaje

con graciosos chirridos entre el fuerte oleaje

para robarle a las musas sus secretos paisajes,

sus canciones profundas,

sus palabras locuaces.

¡Ay, si yo supiera escribir poemas…!

Escribiría el gorgoteo de los manantiales salvajes,

el eco de las simas,

el arrullo de las aves,

la risa de los delfines,

la música de los elementos ancestrales.

LITERATURA ESPAÑOLA

NUEVOS AUTORES

Poema: Copos de Verso

diciembre 2, 2016 — 2 comentarios

Copos de Verso, poema

Juan Víctor Sánchez Pérez

Copos de Verso

Poema

Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez

Duración: 1:30

Ambientación sonora: Gelosoft

Escuchar Poema:

Descargar Poema Gratis

Una vez más, Audio-libro nos ofrece una ventana abierta hacia la literatura más fresca, con este poema «Copos de Verso» de un autor ya conocido por los asiduos de ésta página.

Copos de Nieve

En esta ocasión hace referencia a lo difícil que es conseguir acercarse al Arte mediante la palabra, y cómo ese intento desespera al poeta, hasta que expresa su voluntad de terminar de una vez y empezar de nuevo.

Sin duda, hay quien tiene razón en decir que la poesía no sirve de nada, pues es largo siempre El Poema, el pretexto, es un volar en círculos, intentando «posarse» en la pureza de la expresión, sin que el concepto la atrape y la «fermente«.

Y ese es el intento del que habla aquí J.Víctor.

Felices Navidades a todos y un fuerte abrazo

Qué largo el poema...

Copos de Verso

¡Qué largo,

    siempre,

               el poema!

Y  ¿Qué árbol,

         qué simiente,

       qué momento,

nacerá del intento?

     ¡Qué amargo,

   siempre,

          el poema!

¡Tanto Todo

Para Nada!”,

que escribiera

José Hierro.

Aquí el grito,

allá el Alma,

acullá el lamento…

Y vuelta a empezar,

tras el cristal

opaco,

sucio ya

del fermento

cautivo

del concepto…

¡Qué largo,

    siempre,

el pretexto!

¡Y qué amplio el camino

y qué estrecho el sendero!

¡Baste ya!

¡Y caigan blancos

estos últimos versos

del invierno!

¡Quede prístino

el intento,

quede limpio el Todo

de esta Nada

Y rompa el tiempo,

la canción inacabada,

el escurridizo silencio…!

DESCARGAR COPOS DE VERSO

Hoy – Poema

octubre 18, 2014 — 1 Comentario

Imagen que acompaña al poema : Cuadro de Van GoghPoema
Hoy
Juan Víctor Sánchez Pérez
Voz: Juan Víctor Sánchez Perez
Selección Musical: Juan Víctor Sánchez Pérez
Nuevos Autores
Descarga Directa Gratis

 

El autor, testigo de su tiempo, deja traslucir con este poema el sentimiento de desazón y falta de valores que vive la sociedad durante la depresión de principios de nuestro siglo, hace además alusión al famoso verso del poeta Claudio Rodríguez, “Siempre la claridad vine del cielo” y termina lamentándose del afán del Hombre por lo material, lo efímero.
Una muestra más, dentro del apartado “Nuevos autores” de nuestra literatura más actual.

Cuadro digital de Juan Víctor Sánchez Pérez

Escuchar Poema:

Descargar Poema Gratis

HOY

 A las alas

del cuervo

negras nubes

 

y no despeja

el Horizonte

LA LUZ

 

Carroña abajo

y arriba

sube el carroñero

 

Nada que vivir…

 

Por el remonte

no crece el romero

y se hace de noche

tan a poquitos

que nos acostumbramos

a ver en la oscuridad

 

¿Quién dijo claridad?

¿Quién mira al cielo?

 

La costumbre hace al yugo ligero

y las cadenas son importantes.

 

No.

No es como antes,

que se respiraba

un cierto aroma

a HUMANIDAD

 

Es como AHORA

 

Es como HOY

y es como casi siempre,

una preferencia atávica

por agarrar un presente:

Espejismo esperpéntico

de lo efímero.

Retrato de Juan Víctor Sánchez Pérez

A Margarita

noviembre 28, 2012 — 1 Comentario

A Margarita DebayleA Margarita Debayle
Poema-Cuento
Rubén Darío
Voz: Sonia García
Duración: 3:28
Música: MusOpen (cc:by-nc-sa)
Audiolibro Gratis

Escuchar:

Descargar gratis: A Margarita de Rubén Darío

«A Margarita» fue escrito para la nicaragüense Margarita Debayle, una niña de cinco años. En aquellos días Rubén Darío fue invitado por el padre de Margarita a visitar la isla de El Cardón y la niña le pidió que le escribiera un cuento… y Rubén lo hizo en forma de Poesía. El poema se considera una inspiración literaria que expresa la Belleza en forma de narración y descripción; el uso del lenguaje también expresa un realismo particular y nos lleva a explorar el Poema trasladándonos a otro mundo y haciendo que el lector lo dibuje en su mente y capte la «esencia».

Otra vez más Rubén Darío asume todas la corrientes literarias de su tiempo: el Simbolismo, modernismo, el parnasianismo, el romanticismo y el realismo. Innovador de lenguaje poético, al que dotó de colorido y sonoridad.

Continuar leyendo…

Poemas

octubre 26, 2009 — Deja un comentario

EnllaPoemas
Joan Maragall
Voz: Marta Salvador Torras
Duración: 40 Minutos
Música: Ehma (cc:by-sa)

Escoltar Demo:

Precio de la descarga : 2 Euros

Otro poema gratis:

Descàrrega gratis

DESCARREGAR AUDIOLLIBRE COMPLET

Joan Maragall/Enllà

Poeta y escriptor clàssic català. Va néixer a Barcelona l’any 1860 i va morir a la mateixa ciutat el 1911. Maragall, era l’hereu d’una acaudalada família textil. Desde jove va sentir una fervorosa pasió artística que el va abocar a la literatura. El primer premi que va guanyar va ser a l’any 1881 va guanyar els Jocs Florals de Badalona. Encara que es va llicenciar en Dret i, en contra de la voluntat familiar, va seguir cultivant la seva activitat literaria. Al tombant de segle part de la burgesia es va sentir identificada amb el nacionalisme català naixent i amb les idees modernistes representades en arquitectura per Antoni Gaudí, i intimament lligades al romanticisme europeau. Joan Maragall va representar nova ideologia i la va intelectualment amb la seva obra.

Retrato de Joan Maragall

Els poemes compilats per audio-libro.com formen part d’Enllà, un recull poemes de 1906 i de Seqüències de 1911, l’últim any de la seva vida.

DOWNLOAD