Archivos para Rubén Darío


La muerte de la emperatriz de China
Rubén Darío
Voz: Jesús Rois Frey
Duración: 17 minutos
Ambientación Sonora: Jesús Rois
Edición y Producción: Alén da Lúa

Escultura china : Emperatriz de China

Escuchar Demo

Descargar Demo

Precio de la descarga : 1,18 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

En este magnífico relato Rubén Darío nos cuenta cómo una pareja vive tan intensamente enamorados como el primer día… hasta que él recibe una escultura de “La emperatriz de la China”. Escultor y amante del arte chino se queda prendado y obsesionado por la belleza de la obra; tanto es así que descuida su trabajo y a su esposa. Al final los celos y la nostalgia de su mujer desencadenan en una sanadora venganza.

Una delicada y fina reflexión sobre el Amor.

DESCARGAR

Romanticismo

Literatura hispanoamericana

A Margarita

noviembre 28, 2012 — 1 Comentario

A Margarita DebayleA Margarita Debayle
Poema-Cuento
Rubén Darío
Voz: Sonia García
Duración: 3:28
Música: MusOpen (cc:by-nc-sa)
Audiolibro Gratis

Escuchar:

Descargar gratis: A Margarita de Rubén Darío

«A Margarita» fue escrito para la nicaragüense Margarita Debayle, una niña de cinco años. En aquellos días Rubén Darío fue invitado por el padre de Margarita a visitar la isla de El Cardón y la niña le pidió que le escribiera un cuento… y Rubén lo hizo en forma de Poesía. El poema se considera una inspiración literaria que expresa la Belleza en forma de narración y descripción; el uso del lenguaje también expresa un realismo particular y nos lleva a explorar el Poema trasladándonos a otro mundo y haciendo que el lector lo dibuje en su mente y capte la «esencia».

Otra vez más Rubén Darío asume todas la corrientes literarias de su tiempo: el Simbolismo, modernismo, el parnasianismo, el romanticismo y el realismo. Innovador de lenguaje poético, al que dotó de colorido y sonoridad.

Continuar leyendo…

El hombre de oro

febrero 16, 2012 — 1 Comentario

El hombre de oroEl hombre de oro
(1897)
Rubén Darío
Duración: 1 hora 15 minutos
Voz: Jesús Rois Frey
Música y ambientación:
Jesús Rois Frey
Audiolibros con alma

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros        

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Fue en Chile en 1887, junto a Eduardo Poirier, cuando Rubén Darío escribió en diez días su primera novela, Emelina:

…Diré que nuestra obra puede adolecer de los defectos consiguientes a la precipitación con que se hizo, mas es bien intencionada, sana y en mi opinión pertenece al género que cuenta con más partidarios entre los que en Chile leen novelas y sobre todo entre las damas, cuyos gustos hemos tenido muy presentes al formar su trama y describir sus escenas…

[Extraído del Prólogo de Emelina]

Diez años después se publica El hombre de oro, una novela ambientada en la Roma antigua en tiempos del emperador Tiberio César, poco después de la muerte y resurrección de Cristo. Para algunos una novela inédita o inconclusa, pero exquisitamente ambientada y narrada con un final que dejará al  lector lleno de expectación.

DESCARGAR

Rubén Darío

Modernismo

Literatura hispanoamericana

Poesía

El fardo

noviembre 1, 2010 — 2 comentarios

El fardo
Azul, cuentos en prosa
Rubén Darío
Modernismo
Voz, edición y montaje:
Jesús Rois Frey
Duración: 12 Minutos
Música: Jesús Rois Frey & Classiccat

Escuchar Demo:

Precio de la descarga : 1 Euro

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Rubén Darío nació en Metapa (Nicaragua) en 1867. Este gran poeta asimiló todas la corrientes literarias de su época: simbolismo, parnasianismo, romanticismo, realismo… y las fundió en una sola, superando muchas de ellas y llegando a crear un movimiento poético, El Modernismo, que tendría como base la espiritualidad y la toma de conciencia de los problemas americanos y españoles. Darío fue, además, un innovador del lenguaje poético, al que dotó de colorido y sonoridad.
Entre sus obras destacan Azul, Prosas profanas, El canto errante y Cantos de vida y esperanza.
Murió en León de Nicaragua en 1916.

El fardo es el segundo de los cuentos pertenecientes a Azul; una historia conmovedora en muy poco tiempo que sin duda hará suspirar a toda aquella persona que se acerque al relato. Cuando éste termina, las palabras del genial autor se quedan flotando en la nebulosa de los pensamientos durante un buen rato dejando la sensación de que queremos más, de forma que se hace difícil escucharlo sólo una vez.

Indispensable.

Azul es una colección de cuentos y poemas publicada por primera vez en 1886, que marcará el comienzo del Modernismo Hispánico.

DESCARGAR

Literatura hispanoamericana

Modernismo

Realismo

Romanticismo

Simbolismo