Archivos para Realismo

Marianela

abril 25, 2020 — 1 Comentario

Marianela - Pintura de Cecilia Pla (Wikipedia)

Especial día del libro 2020
Marianela
Novela
Autor: Benito Pérez Galdós
Voz: Rosario Moreno
Duración: 5 Horas 16 Minutos

Escuchar Demo:

Hola de nuevo

Proseguimos con nuestra serie: Especial Día del Libro 2020 con otro título cedido por la ONCE, la trágica historia de amor de:

Marianela

Novela de tesis de Benito Pérez Galdós publicada en 1878.

MarianelaNela– es una chica huérfana de 17 años que parece más pequeña de lo que es, además es bajita, flaca y poco agraciada. Vive junto a Pablo Penáguilas, un joven ciego al que sirve y al que presta su vista y su compañía. Con el paso del tiempo, la relación entre Pablo y Nela pasa de sincera amistad a ferviente amor. La suerte se pone del lado de Pablo cuando el doctor Teodoro Golfín consigue devolverle la vista. Sin embargo, el milagro de volver a ver traerá como consecuencia que Pablo se enamore de su hermosa prima Florentina

Marianela es otra soberbia pieza literaria que demuestra el inmenso talento de Galdós, que junto a Cervantes, está considerado como el mayor novelista español de la historia.

Marianela es una obra que ha sido adaptada en numerosas ocasiones en el cine, en la televisión y en el teatro. No es extraño por tanto, que nuestra admirada Margarita Xirgu, fuese la primera actriz que diese vida a Marianela en el Teatro de la Princesa, en octubre de 1916, bajo la producción de los Hermanos Álvarez Quintero.

Fotografía de Margarita Xirgu como Marianela

Y otra adaptación de Marianela es la que inspira este artículo. Nos referimos a la magistral lectura que realizó Rosario Moreno en junio de 1964 para el Libro Hablado de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, una joya analógica digitalizada recientemente digna de ser disfrutada por todos.

DESCARGAR AUDIOLIBRO


El esgaña-pobresL’Escanyapobres
(El Esgaña-pobres)
Narcís Oller
Voz: David Espunya
Duración: 2 Horas 33 Minutos
Música: ClassicCat – Yunus – A. Raffone (cc:by-sa)

Escuchar Demo:

Descargar Demo

PREU : 2 EURO

DESCARREGAR

Narcís Oller i Moragas va ser un advocat i escriptor adaptat al Realisme i al Modernisme de l’època. Va néixer a Valls l’any 1846 i va morir a Barcelona el juliol de 1930. La seva literatura és considerada molt vitalista i captadora de la realitat, escenifiquen els impactes que es produïen en la societat urbana i rural.

Retrat de Narcís Oller

Narcís Oller

L’Escanyapobres (Estudi d’una passió) és una obra ambientada en la societat rural en procés d’industrialització de finals del segle XIX. Escrita l’any 1884 i ambientada al poble de Pratbell, els tres protagonistes de l’obre, l’Oleguer, la Tuies i el Notari, encarnen amb diferents matisos el mal de l’avarícia. La novel·la que reflecteix molt curosament l’època històrica en que es trobava la societat del moment.

L'escanya-pobres (1909), Texto original

PREU : 2 EUROS

El Esgaña-pobres

DOWNLOAD AUDIOLLIBRE

Casa con desván

marzo 12, 2016 — Deja un comentario

Audiolibro: Casa con desván - Anton ChejovCasa con desván
(Relato de un pintor)
Dom S mezonimom
Autor: Anton Chejov
Duración: 48 Minutos
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Música: L. Selyanina – Zero Project – Frozen Silence

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Imagen de una señorial casa rusa

PRECIO DE LA DESCARGA : 2 EUROS

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Tras la gran acogida por parte de nuestros seguidores audio-literarios en relación al gran literato ruso Anton Chejov, hemos seleccionado otro relato indispensable dentro de una colección que cuenta con más de 200 títulos: Casa con desván, también llamado Lida y Misius o La casa de sotabanco, publicado en 1896, uno de los mejores cuentos de Chejov y uno de los mejores cuentos de la Literatura Universal.

Una de las aseveraciones más interesantes que se han dicho sobre Chejov la expresa con magistral precisión Vladimir Nabokov cuando dice que:

«Las historias de Chejov son tristes para aquellas personas que tienen sentido del humor«.

O lo que podría ser lo mismo:

«Solo un lector con sentido del humor puede apreciar La Tristeza en Chejov«.

Última foto que se sepa en la vida de Anton Chejov en 1904

1904 : Última foto de Chejov

Queda de manifiesto que el humor de Chejov es un humor muy especial, nada que ver con el convencionalismo de otros autores. En Chejov lo triste y lo divertido está íntimamente ligado al desarrollo de los acontecimientos que definen su narración y curiosamente, no parece posible que pueda subsistir lo uno sin lo otro. El propio Chejov decía que los hombres sombríos y melancólicos escriben siempre alegremente mientras que los hombre «felices» escriben textos que inducen a la tristeza.

Casa con desván tiene como protagonista a un triste y aburrido pintor de paisajes que en un momento dado conocerá a dos hermanas llamadas Lida y Misius con las pasará muchas horas paseando, reflexionando y conversando. Fruto de esta relación surgirán sentimientos, encuentros y desencuentros entre los tres. Pero como siempre ocurre en la vida, todo termina un día, y este inmortal relato termina con una pregunta…

Ilustración de 1910 : Lida y Misius : Casa con desván

Creemos que se trata de un cuento visionario que bien podría poner de manifiesto las vicisitudes de nuestra sociedad actual.

DESCARGAR

La mula y el buey

diciembre 18, 2015 — 2 comentarios

La mula y el buey

Cuento de Navidad
La mula y el buey
Benito Pérez Galdós
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Duración: 35 Minutos
Selección Musical: Gelosoft

Escuchar Demo:

Descargar Demo

PRECIO DE LA DESCARGA : 2 EUROS

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Queremos aprovechar estas fiestas navideñas para ofrecerles la posibilidad de escuchar un magistral relato de uno de los máximos exponentes de la Literatura Española: Benito Pérez Galdós.

Para ello, hemos seleccionado un entrañable cuento que es digno de mención y admiración: La mula y el buey.

Benito Pérez Galdós

La mula y el buey (Cuento de Navidad)

Publicado en Madrid, dentro de la prestigiosa revista La Ilustración española y americana, un 22 de diciembre de 1876, La mula y el buey narra en once capítulos una historia que se desarrolla pocos días antes del 25 de diciembre, día de Navidad.

Nada más comenzar el relato, Galdós nos deja atónitos con su narración acerca de la trágica muerte de una niña de tres años llamada Celinina. Lo que al principio podría resultar funesto para para un cuento navideño, el texto adquiere un ingenioso esquema y desarrollo que tendrá su origen en los pensamientos y recuerdos de un padre absolutamente destrozado que lamenta no haber regalado un buey y una mula para el incompleto BelénNacimiento de su amada hija. Este terrenal sentimiento de culpabilidad le hará revivir los últimos días de Celinina desde que cae enferma y servirá además para descubrir el secreto y la verdadera magia de la Navidad.

Este cuento parte de una base realista pero se desarrolla bajo la delicada luz de lo misterioso, lo religioso y lo sobrenatural, donde su protagonista, Celinina, se unirá a un grupo de ángeles con los que volará al cielo. Un bello y emotivo Cuento de Navidad.

Feliz Navidad

El Grupo Editorial Audiolibro les desea:

DESCARGAR

El Monje Negro

febrero 28, 2015 — Deja un comentario

El monje NegroEl monje negro
Anton Chejov
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Duración: 1 horas 19 minutos
Música: Doc & Zero-Project (cc:by-sa)
Literatura Rusa

Escuchar Demo:

Descargar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Antón Pavlovich Chejóv nació en Tarangrog (Rusia) en 1860. A los diecinueve años de edad acude a Moscú para estudiar medicina pero su auténtica vocación fue la Literatura. Sus inicios como prolífico narrador de cuentos le forjó un estilo muy personal y virtuoso que cubría una amplia gama de registros cómicos, satíricos, anecdóticos y psicológicos. Escribió más de mil cuentos y cinco obras de teatro en donde expone su actitud ante la vida y en definitiva sobre las cuestiones que afectan a toda la humanidad: amor y odio, verdad y mentira, ambición, enfermedad y muerte.

Imagen de Chejov en Melinkhovo

«La felicidad no existe. Lo único que existe es el deseo de ser feliz.«

Chejóv muere en Alemania víctima de una larga enfermedad en julio de 1904.

El monje negro

El monje negro es un magistral relato escrito en 1894. En aquellos tiempos Chejóv ya padecía de tuberculosis y pasaba temporadas en el campo descansando, escribiendo y ayudando a la gente como médico y como maestro. Es por tanto evidente, tras leer o escuchar esta impactante narración, el estado anímico y mental de Antón Chejóv.

Imagen : El monje negro

El monje negro reúne todos los ingredientes típicos del autor como el amor, el desengaño, la enfermedad y la muerte, pero en esta ocasión su protagonista, Andrei Vasilievich Kovrin además de padecer el sufrimiento de su enfermedad, se enfrentará a la escalofriante figura fantasmal de un monje negro que le visita a menudo.

Un análisis sobre el sufrimiento, el dolor y la locura magistralmente interpretado, ambientado y adaptado por Carlos Alberto Lara Carranza para Audio-Libro.com que no dejará impasible a nadie y que requerirá varias escuchas para poder disfrutar y para poder vislumbrar diferentes matices e interpretaciones.

Una obra maestra

Escuchar Demo 2:

Descargar Demo 2

Precio de la descarga : 2 Euros

Descargar Audiolibro : El monje negro

Audiollibre – Perpetuines

septiembre 10, 2014 — 1 Comentario

Imagen : Perpetuínes - Audiollibre - La imagen muestra unas nubes en el cielo y el solPerpetuínes
Joaquim Maria Bartrina i d’Aixemús
Audiollibre
Veu: David Espunya
Durada: 1 hores 54 minuts
Selecció Musical: Gelosoft

Escuchar Demo:

Descarregar Demo

DESCARREGAR AUDIOLLIBRE

Joaquim Maria Bartrina

Joaquim Maria Bartrina fou un poeta català fortament influït per la sensibilitat romàntica i pels corrents naturalistes i positivistes, va estudiar a Reus, a les Escoles Piesi va destacar per implicar-se en la vida cultural de la ciutat i col•laborar amb el Centre de Lectura, entitat a la que hi cedí llibres. Bartrina és un dels poetes més personals i autèntic del seu temps, oscil•la entre el materialisme racionalista més descarnat, que extreu del naturalisme més agressiu, i el sentiment i el dubte, que esqueixen el seu esperit.
Perpetuines es una obra de Joaquim Maria Bertrina publicada per l’avenç a l’any 1907. Almirall va comparar a Joaquim Maria Bertrina amb el poeta Italià Leopardi, inclús el mateix Bartrina va posar un exergo leopardià a la Epístola, inclosa a Perpertuines, que va ser premiada en els Jocs Florals de 1876.

Imagen: Invierno

Escoltar Poema Gratis : Pista 12 : Quan feia fred

Descarregar Gratis

Índex

(17 Pistes – Mp3 – 320 Kbps)

1. En Joaquim M.ª Bartrina
2. Sobre una cançó infantil
3. Supervivencies
4. Francès antic i català modern
5. En Marian Fortuny
6. Delirium tremens
7. L’ultima excentricitat
8. La musica popular
9. Pensaments i acudits
10. Amoroses
11. A Lesbia
12. Quan feia fred
13. Pobreta
14. Mai més
15. Tres faules
16. Allà d’allà
17. Epistola

Préu de la descárrega : 2 Euros

DOWNLOAD

Més Audiollibres


La bestia en al junglaLa bestia en la jungla
The Beast in the Jungle
Henry James
Voz: Enrique Aparicio Robles
Duración: 2 horas
Música: Classiccat (cc:by-sa)
Literatura norteamericana
Realismo Literario

Escuchar Demo:


Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

[Compatible para Mac, PC, iOS, Android, Symbian…]

Tenemos la suerte de contar con otro fantástico relato de Henry James escrita en 1901: La bestia en la jungla.

«Como al acecho, agazapado entre los pliegues del tiempo —esa jungla que forman sus días—», John Marcher, el protagonista de esta breve novela, sabe desde muy joven que le aguarda un destino secreto, bien pudiera ser un prodigio, o por el contrario, una tragedia capaz de acabar con su vida.
Una intimista y quizá biográfica narración sobre el destino, la soledad, sobre el amor frustrado y sobre la muerte. Esta obra tuvo una gran repercusión a lo largo de la historia de la literatura, incluso Marguerite Duras realizó una adaptación teatral, con el mismo título, en 1984.

Esperamos que ahora ustedes puedan disfrutar con esta cuidada adaptación en formato audiolibro.

Henry James : Retrato

Más audiolibros de Henry James

Literatura norteamericana

Literatura inglesa

DESCARGAR

Niebla

julio 7, 2013 — 3 comentarios

Niebla : NovelaNiebla
Nivola
Miguel de Unamuno
Generación del 98
Voz: Mercedes Menchero
Duración: 6 Horas
Selección Musical: Mercedes Menchero
Grandes Novelas del siglo XX

Escuchar Demo:

Descargar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Niebla relata la historia de Augusto Pérez, un hombre que se rebeló contra su creador, Miguel de Unamuno. ¿Somos todos personajes de ficción? ¿Es, por lo tanto, la vida un escenario? ¿Cuál es nuestro papel?…
Éstas y otras preguntas se plantean en las páginas de esta Novela, cuyo título expresa la incertidumbre del ser humano ante la vida y la muerte.

Precio especial de la descarga : 2 Euros

Unamuno, Niebla

Otra obra maestra; una de las mejores novelas de la Literatura Española.

DESCARGAR NIEBLA

Miguel de Unamuno
Literatura alemana
Literatura francesa
Literatura inglesa


Historia de dos ciudades (Charles Dickens) 2/2Historia de dos ciudades
Novela histórica
Charles Dickens
1859
Parte 2/2
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 3 horas 10 Minutos
Música: Classiccat

Escuchar Demo:

Descargar Demo.

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Historia de dos ciudades consta de tres libros. Finalizamos la entrega de esta gran novela histórica con el libro tercero y último con que culmina esta cuidada adaptación sonora.

Ir a la primera parte : Libros primero y segundo

Imagen: A tale of two cities
Tomando como punto de referencia la Revolución Francesa, Dickens muestra los problemas sociales y políticos de Inglaterra, temiendo que la historia se repitiera en su país natal. Queda patente  el contraste de estas dos ciudades, Londres se presenta como la confianza, la tranquilidad, el futuro asegurado, mientras que París se torna más y más peligrosa a medida que avanza la novela. Los actos de violencia realizados por el pueblo francés, están dentro de las escenas más memorables del libro. Dickens rechaza la violencia revolucionaria en sus dos formas, tanto en la popular, por las masas, como en la institucional, el terror de estado.

DESCARGAR

Realismo Literario

Literatura española

Literatura norteamericana

Primera Parte


Historia de dos ciudadesHistoria de dos ciudades
Novela histórica
Charles Dickens
1859
Parte 1/2
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 7 horas 4 Minutos
Música: Classiccat

Esuchar Demo:

Descargar Demo:

¡¡Precio de la descarga : 2 Euros!!

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Historia de dos ciudades fue publicada en 1859 y no se trata de una obra «juvenil» sino de una novela histórica ambientada  en la época de la Revolución francesa. La acción se desarrolla en Londres y París estableciendo entre ambas ciudades un marcado contraste entre el caos  parisino y el orden londinense. Dentro de este marco Dickens nos narra una magistral historia llena de personajes conmovedores que no serán indiferentes a los cambios políticos y sociales que marcaron nuestra historia desde el siglo XVIII.

Esta primera parte contiene los libros primero y segundo de la obra. El libro tercero se encuentra en la segunda parte.

Obra imprescindible.

Cubierta del libro: historia de dos ciudades de Charles Dickens

Más novelas hitóricas

Literatura inglesa

Literatura francesa

Ir a la Segunda Parte

DESCARGAR

IR A LA SEGUNDA PARTE

Rosa de Lima

febrero 27, 2013 — Deja un comentario

Audiollibre: Rosa de Lima

Rosa de Lima
Audiollibre
Àngel Guimerà i Jorge
Voz: David Espunya
Duración: 1 hora 26 minutos
Música: Classiccat

Àngel Guimerà i Jorge (1845 – 1924); narrador, dramaturg, polític i poeta. La seva obra, tant en Castallano com en català, va ser molt destacada per unir a una aparença romàntica els elements principals del realisme, el va fer un dels màxims exponents de la Renaixença a finals del segle XIX.

Escuchar demo :

Descargar Demo

Preu : 2 Euros

DESCARREGAR AUDIOLLIBRE

Angel Guimerà

Rosa de Lima, 1917:

Novel·la inèdita i breu, tràgica i aparentment romàntica. Esperem que aquesta magnífica adaptació de David Espunya sigui del seu gust.

DOWNLOAD

Audiollibres

Literatura catalana

Abel Sanchez

febrero 12, 2013 — 2 comentarios

Unamuno: Abel SánchezAbel Sánchez
Una historia de pasión
Miguel de Unamuno
1917
Voz: Joan Mora
Duración: 3 horas 40 minutos
Música: Classiccat
Generación del 98

Es un gran placer poder contar con esta magnífica adaptación sonora de la novela de Miguel de Unamuno: Abel Sánchez, ya que se trata de un exquisito y cuidado trabajo de interpretación y dramatización.

Escuchar Demo

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Abel Sánchez narra una auténtica historia de pasión enfermiza entre dos amigos, Abel y Joaquín, donde la eterna envidia de Joaquín traerá consigo nefastas consecuencias.  Una «giro» bíblico a la historia de Caín y Abel.

Miguel de Unamuno

Escuchar otro fragmento:


Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros 

DESCARGAR

Como dijimos antes, el argumento central de Abel Sánchez es el tema de la envidia, tema sobre el que ya Unamuno, en el esplendor de su gloria literaria, había meditado profundamente. Don Miguel nos muestra la conflictividad histórica y social que ha vivido nuestro país de forma continua y apasionada. Esta envidia es expresión del conflicto exterior e interior que el propio autor vivió intensamente a lo largo de su toda su existencia, conflicto que alcanza su máxima expresión simbólica y paradigmática en la Guerra Civil.

Literatura española
Realismo literario


La muerte de la emperatriz de China
Rubén Darío
Voz: Jesús Rois Frey
Duración: 17 minutos
Ambientación Sonora: Jesús Rois
Edición y Producción: Alén da Lúa

Escultura china : Emperatriz de China

Escuchar Demo

Descargar Demo

Precio de la descarga : 1,18 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

En este magnífico relato Rubén Darío nos cuenta cómo una pareja vive tan intensamente enamorados como el primer día… hasta que él recibe una escultura de “La emperatriz de la China”. Escultor y amante del arte chino se queda prendado y obsesionado por la belleza de la obra; tanto es así que descuida su trabajo y a su esposa. Al final los celos y la nostalgia de su mujer desencadenan en una sanadora venganza.

Una delicada y fina reflexión sobre el Amor.

DESCARGAR

Romanticismo

Literatura hispanoamericana

A Margarita

noviembre 28, 2012 — 1 Comentario

A Margarita DebayleA Margarita Debayle
Poema-Cuento
Rubén Darío
Voz: Sonia García
Duración: 3:28
Música: MusOpen (cc:by-nc-sa)
Audiolibro Gratis

Escuchar:

Descargar gratis: A Margarita de Rubén Darío

«A Margarita» fue escrito para la nicaragüense Margarita Debayle, una niña de cinco años. En aquellos días Rubén Darío fue invitado por el padre de Margarita a visitar la isla de El Cardón y la niña le pidió que le escribiera un cuento… y Rubén lo hizo en forma de Poesía. El poema se considera una inspiración literaria que expresa la Belleza en forma de narración y descripción; el uso del lenguaje también expresa un realismo particular y nos lleva a explorar el Poema trasladándonos a otro mundo y haciendo que el lector lo dibuje en su mente y capte la «esencia».

Otra vez más Rubén Darío asume todas la corrientes literarias de su tiempo: el Simbolismo, modernismo, el parnasianismo, el romanticismo y el realismo. Innovador de lenguaje poético, al que dotó de colorido y sonoridad.

Continuar leyendo…

Unga

noviembre 6, 2012 — Deja un comentario

UngaUnga
Jack London
Voz:Jesús Rois Frei
Duración: 1 hora 15 minutos
Música: Zero project, Doc and Musopen (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
La Quimera del Oro
Otra versión: Odisea en el Norte

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Una aventura fuera de todo adjetivo. Un historia de amor desgarradora. En este relato, London mezcla ingredientes como la ambición, la perseverancia a prueba de toda inclemencia, el odio más primario, el sufrimiento más extremo. Todo por lograr reunirse con aquella que una vez fue su compañera…

DESCARGAR

Unga Jack London

Literatura norteamericana
Naturalismo
Realismo

Bola de sebo

agosto 21, 2012 — Deja un comentario

Bola de SeboBola de sebo
Boule de Suif
Guy de Maupassant
Voz: Cristina Torres Alemán
Duración: 1 hora 52 minutos
Música: Zero-project, Harold Azmed, Shane D Rymer (cc: by-sa)
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Descargar demo

Precio de la descarga : 2 Euros  

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Tenemos el placer de presentarles, Bola de sebo, una magnífica obra literaria que critica a la burguesía francesa de la segunda mitad del siglo XVIII.

Ambientada en la ciudad francesa de Ruán durante la guerra franco-prusiana, poco antes de ser abandonada a su suerte, la obra nos cuenta cómo unos «burgueses» bretones: los condes de Brèville, los señores de Carre-Lemadon, el matrimonio Loiseau, un político llamado Dordounet, dos monjas cristianas y una obesa prostituta a quien llamaban Bola de Sebo, emprenden un largo viaje para poder huir. La travesía dura más tiempo de lo previsto y es entonces cuando se ponen de manifiesto el hambre, la marginación, la frivolidad, la hipocresía, y sobre todo la falta de valores de los acompañantes de nuestra querida Bola de sebo.

Esperamos que puedan disfrutar de esta exquisita adaptación de Cristina Torres.

DESCARGAR

Literatura francesa

Literatura alemana

Literatura inglesa

Literatura norteamericana

El hombre de oro

febrero 16, 2012 — 1 Comentario

El hombre de oroEl hombre de oro
(1897)
Rubén Darío
Duración: 1 hora 15 minutos
Voz: Jesús Rois Frey
Música y ambientación:
Jesús Rois Frey
Audiolibros con alma

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros        

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Fue en Chile en 1887, junto a Eduardo Poirier, cuando Rubén Darío escribió en diez días su primera novela, Emelina:

…Diré que nuestra obra puede adolecer de los defectos consiguientes a la precipitación con que se hizo, mas es bien intencionada, sana y en mi opinión pertenece al género que cuenta con más partidarios entre los que en Chile leen novelas y sobre todo entre las damas, cuyos gustos hemos tenido muy presentes al formar su trama y describir sus escenas…

[Extraído del Prólogo de Emelina]

Diez años después se publica El hombre de oro, una novela ambientada en la Roma antigua en tiempos del emperador Tiberio César, poco después de la muerte y resurrección de Cristo. Para algunos una novela inédita o inconclusa, pero exquisitamente ambientada y narrada con un final que dejará al  lector lleno de expectación.

DESCARGAR

Rubén Darío

Modernismo

Literatura hispanoamericana

Poesía

Juanita la Larga

enero 8, 2012 — 1 Comentario

Juanita la Larga de Juan ValeraJuanita la Larga
Juan Valera y Alcalá-Galiano
1824-1905
Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez
Duración: 8 Horas 34 Minutos
Música: Classiccat
FX: Audiolibro.org
Realismo Literario

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Tenemos el inmenso placer de ofrecerles una magistral novela del cordobés Juan Valera:  Juanita la Larga (1895).

Las ferias de los pueblos de España tienen colorido, viva animación y sobre ellas se han escrito muchas páginas. No hay duda de que podría hacerse una interesante, curiosa y amena antología de las ferias de los pueblos, siguiendo nuestra literatura. Las ferias de los pueblos son fiestas para niños y mayores; allí están las norias, los tenderetes de golosinas, los puestos de algodón dulce, las banderolas de colorines tendidas de balcón a balcón… Fiestas que se inician desde el amanecer con el paso de la charanga, que toca diana con un pasodoble torero o una marcha militar. Las gentes se visten con sus mejores galas y la alegría brota en todos los rincones del pueblo.

El escritor Juan Valera ha descrito con su reconocida maestría estas ferias; y la ha descrito en la que es considerada una de las mejores novelas españolas de finales del siglo XIX, Juanita la Larga.

Villa Alegre : Córdoba

Juanita, hija de madre soltera, es pretendida por un viudo maduro, Paco López, cuya hija Inés –alentada por el cura del pueblo- recela de esta relación a causa de los orígenes y la coquetería de la muchacha. Hábil e inteligente, Juanita se hará pasar por una mojigata, ganándose así la confianza de Inés y del resto del pueblo, y conseguirá casarse con el acaudalado viudo.

DESCARGAR

Literatura española

Realismo Literario

Humor

Juan Valera


El sombrero de tres picosEl sombrero de tres picos
Historia verdadera de un sucedido que anda en romances, escrita ahora tal y como pasó
Pedro Antonio de Alarcón
Voz: David Tenreiro Martínez
Selección musical: Mercedes Menchero
Duración: 2 horas 42 minutos
FX: Audiolibro.org

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros      

DESCARGAR AUDIOLIBRO      

Tenemos el placer de presentar esta fantástica adaptación sonora de la obra más importante de Pedro Antonio de Alarcón: El sombrero de tres picos publicada en 1874, basada en una leyenda tradicional, la del Corregidor y la molinera.

Si bien la historia del corregidor y la molinera recoge un tema muy antiguo de la literatura europea, el desvelamiento de las posibles fuentes del relato no disminuye el valor de El sombrero de tres picos como creación artística personalísima de Pedro Antonio de Alarcón. Escrita con un estilo ágil y desenfadado, salpicada de diálogos chispeantes y recorrida por la ironía, la narración cuenta con singular viveza las peripecias de la trama. El autor nos ofrece un simpático enredo amoroso y un magnífico retrato social de la época en la que transcurre la acción.

Escuchar otra demostración:

DESCARGAR

Audiolibros de Pedro Antonio de Alarcón
Literatura española
Realismo literario

El arca y el aparecido

septiembre 29, 2011 — Deja un comentario

Stendhal audiolibrosEl arca y el aparecido
Henri-Marie Beyle
Stendhal
Voz: Enrique Aparicio Robles
Duración: 46 Minutos
Música: Doc, Ehma & Alchemporh (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Literatura satírica

Escuchar Demo:

Precio de la descarga : 2 Euros    

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Henry Beyle, más conocido por su seudónimo Stendhal, nació en Grenoble en 1783 y murió en 1842. Romántico, el análisis profundo del carácter, la psicología y las reacciones de sus personajes ha hecho de Stendhal uno de los grandes precursores de la novela moderna. Autor de obras maestras como El rojo y el negro, La cartuja de Parma, Luciano Leuwen o El arca y el aparecido.

Stendhal

El arca y el aparecido es un magnífico relato ambientado en Granada durante el reino de Fernando VII. Amor, intriga, picaresca, pasión y un desenlace emocionante son los ingredientes ideales para poder ofrecerles esta cuidada versión sonora que esperamos sea del agrado de todos aquellos amantes de la literatura universal.

DESCARGAR

Literatura francesa

Novela picaresca

Romanticismo

Realismo