Niebla Nivola Miguel de Unamuno Generación del 98 Voz: Mercedes Menchero Duración: 6 Horas Selección Musical: Mercedes Menchero Grandes Novelas del siglo XX
Niebla relata la historia de Augusto Pérez, un hombre que se rebeló contra su creador, Miguel de Unamuno. ¿Somos todos personajes de ficción? ¿Es, por lo tanto, la vida un escenario? ¿Cuál es nuestro papel?…
Éstas y otras preguntas se plantean en las páginas de esta Novela, cuyo título expresa la incertidumbre del ser humano ante la vida y la muerte.
Abel Sánchez Una historia de pasión Miguel de Unamuno 1917 Voz: Joan Mora Duración: 3 horas 40 minutos Música: Classiccat Generación del 98
Es un gran placer poder contar con esta magnífica adaptación sonora de la novela de Miguel de Unamuno:Abel Sánchez, ya que se trata de un exquisito y cuidado trabajo de interpretación y dramatización.
Abel Sánchez narra una auténtica historia de pasión enfermiza entre dos amigos, Abel y Joaquín, donde la eterna envidia de Joaquín traerá consigo nefastas consecuencias. Una «giro» bíblico a la historia de Caín y Abel.
Como dijimos antes, el argumento central de Abel Sánchez es el tema de la envidia, tema sobre el que ya Unamuno, en el esplendor de su gloria literaria, había meditado profundamente. Don Miguel nos muestra la conflictividad histórica y social que ha vivido nuestro país de forma continua y apasionada. Esta envidia es expresión del conflicto exterior e interior que el propio autor vivió intensamente a lo largo de su toda su existencia, conflicto que alcanza su máxima expresión simbólica y paradigmática en la Guerra Civil.
San Manuel bueno, mártir Novela Miguel de Unamuno Generación del 98 Voz: Cristina Torres Duración: 1 hora 37 minutos Selección Musica: Mercedes Menchero (cc:by-sa)
San Manuel bueno, mártir, novela publicada por primera vez en 1931.
En esta novela corta de apariencia ligera Miguel de Unamuno trata dos de los temas que le obsesionaron tanto en su vida como en su obra : la inmortalidad y la fe.
Llevados por la voz de Angela Carballino vecina de Valverde de Lucerna vamos conociendo a D. Manuel, párroco de dicha localidad, con todas sus luces y sombras.
Una de las mejores obras del autor y uno de los mejores títulos de nuestra Colección.
La novela de Don Sandalio Jugador de Ajedrez Miguel de Unamuno Generación del 98 Voz: Mercedes Menchero Verdugo Duración: 1 hora 14 minutos Selección Musical: Mercedes Menchero Verdugo (cc:by-nc-sa)
Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Fue rector de la Universidad de Salamanca, ciudad en la que falleció en 1936. Pensador original y escritor fecundo, su obra ha influido decisivamente en las nuevas generaciones literarias.
Este donquijotesco don Miguel de Unamuno -así le llamaba el poeta Antonio Machado– ha sido el hombre más representativo, quizá, de su generación, la del 98. En toda su extensa obra late el mismo empeño: remover ideas, despertar, sacudir las mentes adormiladas o adormecidas. Se le reconoce como una de las mentes más profundas y originales de Europa, y su obra ha sido traducida a los más diversos idiomas. Entre sus novelas destacan La Tía Tula, Abel Sánchez, Niebla, San Manuel Bueno, mártir. Como ensayista y filósofo escribió En torno al casticismo, Vida de don Quijote y Sancho, El sentimiento trágico de la vida y muchas otras más.
La novela de don Sandalio, jugador de Ajedrez
Un personaje anónimo se retira a vivir a un pueblo en el que no conoce a nadie y nadie le conoce a él. Entre partida y partida de ajedrez en el casino, va escribiendo cartas a un personaje llamado Felipe, en el que le cuenta la vida, que él mismo imagina, del hombre con el que juega. Felipe se las envía a Unamuno, pidiéndole a éste que escriba una historia con ellas.
¿Somos lo que otros sueñan de nosotros? ¿Existimos porque los demás nos sueñan?… Es la cuestión existencial que plantea Unamuno.