Archivos para Ana Blanco

El Pozo

mayo 29, 2015 — 5 comentarios

Borja Moya Castillo

El pozo

Imgen del Pou de Rafals. El Pozo - Borja Moya

Voz: Ana Blanco

Música: Matías Martín

Duración: 20 minutos

Audiolibro + Ebook

Gratis

Creative Commons cc:by-sa-nc

Escuchar Audiolibro:

DESCARGAR GRATIS

Descargar Ebook

Tras el magnífico, inquietante e impactante cuento del escritor ibicenco Borja Moya Castillo, Cuando Andrómeda cae, el Grupo Editorial Audiolibro tiene el placer de presentar otro audiolibro gratis con un sorprendente relato que estamos seguros que será del agrado del todo el mundo.

Para la edición de este magnífico texto hemos contado con la magistral interpretación de la actriz Ana Blanco y con la inestimable colaboración de Matías Martín, un compositor argentino que ha sido capaz de crear una ambientación sonora impecable.

Deseamos volver a sorprenderles.

El Autor

Borja Moya Castillo nace en Eivissa el 26 de abril de 1987. Licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona (UB). Ha colaborado en la edición de la “Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera”. También ha publicado y sigue publicando relatos en catalán en las revistas de ‘El Pitiús’ y ‘Eivissa’. Su primera novela es “Abejas de Vignemale” y: “hasta la creación de la segunda, hago relatos, seguramente, mi gran pasión“.

Borja Moya Castillo

El Compositor

Matías Martín es un pianista y compositor argentino que se encuentra estudiando composición en la Universidad Nacional de Artes de Buenos Aires. Se dedica principalmente a la elaboración de bandas sonoras para medios audiovisuales; ha trabajado como compositor en la empresa española desarrolladora de videojuegos EnjoyUp musicalizando varios títulos para Nintendo Wii y DS, también ha participado en FX y música en Armagedonia y varios juegos indies de Argentina. Además ha realizado trabajos como productor musical y arreglador en Lumina Records (Bahía Blanca) y actualmente se encuentra ingresando al mundo del teatro musical.

Matías Martín al piano

«En largos viajes en tren desde Buenos Aires a su ciudad Bahía Blanca descubrió lo fascinante del mundo de los audiolibros como una alternativa excelente a la lectura y se volvió un frecuentador de los mismos, allí despertó su interés en componer también música para ellos, ya que el efecto que la misma puede tener sobre una historia, en este formato, es único y muy bello».

El relato: El pozo

Hugo recibe la llamada de Leonor un martes de noviembre, por la tarde. Después de un año y medio desde que ella se marchara a Seattle con otra persona, su voz ahora sonaba dulce. Leonor, a través de la llamada del médico de Hugo, se entera de que este tiene cáncer. No muy ilusionado, Hugo accede a la petición de Leonor de pasar juntos, hasta que se recupere, en una casa a las afueras de San Agustín, un pueblo del interior de Ibiza. Antes de colgar, Leonor le recuerda que “Además, estamos cerca de aquél pozo. No sé si te acuerdas de él, o quizás ya lo hayas borrado de tu mente”. A partir de ese momento, dos individuos que en su tiempo estaban estrechamente ligados, se enfrentarán al silencio y a los recuerdos, hundiéndose en el mismo pozo que en su día significó todo lo contrario.

Texto: Borja Moya Castillo

El pozo - Borja Moya

DESCARGAR AUDIOLIBRO : EL POZO

Más relatos de Borja Moya Castillo

Más audiolibros de Ana Blanco


Imagen: Agustina de VilleblancheCuentos y fábulas del Marqués de Sade
Agustina de Villeblanche
La estratagema del amor
Voz: Ana Blanco Rozada
Selección Musical: Gelosoft
Duración: 30 minutos
Audiolibro en formato mp3 : 320 Kbps

En esta ocasión queremos sorprenderos con otro cuento del Marqués de Sade: Agustina de Villeblanche o La estratagema del amor; un morboso relato sobre el amor y la sexualidad.

Escuchar demo:

Descargar Demo

Agustina de Villeblanche plantea el tema de la homosexualidad de una forma natural, atrevida y espontánea. El filósofo y autor francés nos muestra a través de la joven, bella y rica Agustina, una moral realmente comprometida en la Francia de finales del siglo XVIII; sin embargo, el ingenio del marqués consigue conquistarnos con un relato que rebosa simpatía, amor por la vida y sus pequeños placeres.

Seguro que esta cuidada adaptación sonora interpretada por Ana Blanco será del agrado de todas y todos vosotros.

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

 Pintura: La muerte de Jacinto

Literatura francesa

Literatura erótica

DESCARGAR


Cuadro : Marqués de Sade (Emilia de Tourville)Emilia de Tourville o La crueldad fraterna
Cuentos y fábulas
Marqués de Sade
Voz y adaptación: Ana Blanco Rozada
Duración: 1 hora
Selección Musical: Gelosoft
FX: Grupo Editorial Audiolibro

Escuchar Demo:

Descargar Demo.

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Donatien Alphonse François de Sade (1740-1814), más conocido como el Marqués de Sade, fue un controvertido escritor francés autor de novelas y relatos eróticos. Sin duda alguna, el Marqués de Sade es uno de los mejores exponentes filosóficos de la libertad extrema al margen de la religión, la moral o la ley. Para muchos, su literatura revolucionaria, hedonista y libertaria comenzó a sembrar el camino del anarquismo.

Ilustración del Marqués de Sade
Emilia de Tourville o La crueldad fraterna es uno de los relatos más interesantes y emotivos del Marqués de Sade. No se trata de un sencillo y divertido cuento con su habitual moraleja, sino de una magnífica y sutilmente hilvanada historia en la que, Emilia, una bella joven de 17 años es seducida por un apuesto y encantador aristócrata. Así comienza una intensa relación amorosa que se verá frustrada cuando Emilia es engañada y obligada, en contra de su voluntad, a formar parte de un burdel. Mancillada y abandonada por su amante, se enfrentará al tremendo e injusto castigo que sus dos hermanos, en defensa de la honra de su familia, le propinarán hasta su extenuación.

Un reflexión sobre la falsa moral e hipocresía de la sociedad de su época magistralmente interpretada por la actriz Ana Blanco.

Más audiolibros del Marqués del Marqués de Sade

Literatura francesa

Literatura erórica

DESCARGAR

El Sí de las niñas

junio 21, 2013 — 2 comentarios

El Sí de las NiñasEl sí de las niñas
Comedia en 3 Actos
Leandro Fernández de Moratín
Teatro Sonoro
Actores: Ana Blanco y Sacha Criado
Duración: 2 Horas
Selección musical:
Mercedes Menchero Verdugo

Escuchar Demo 1:

Descargar Demo 1

DESCARGAR AUDIOTEATRO

Leandro Fernáncez de Moratín nació en Madrid en 1760. Poeta, ilustrado, ensayista y sobre todo dramaturgo, fallece en París en 1828.

Moratín

El sí de las niñas es una comedia dramática estrenada en Madrid en 1806. Está considerada como la mejor obra de Moratín y una de las más importantes obras teatrales de la literatura española.

Precio de la descarga : 2 Euros  

Escuchar Demo 2:

Descargar Demo 2

Doña Paquita, una joven de 16 años, enamorada de Don Carlos, es obligada por su madre, doña Irene, a casarse con Don Diego, un rico caballero mucho mayor que ella..

Les ofrecemos esta magnífica adaptación sonora en la que contamos con Ana y Sacha para dar vida a los seis personajes de esta entretenida comedia: Don Diego, Don Carlos (sobrino de Don Diego), Paquita, Doña Irene y Simón (criado de Don Diego).

Un gran trabajo.

DESCARGAR

Teatro

Ilustración


Historia de dos ciudades (Charles Dickens) 2/2Historia de dos ciudades
Novela histórica
Charles Dickens
1859
Parte 2/2
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 3 horas 10 Minutos
Música: Classiccat

Escuchar Demo:

Descargar Demo.

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Historia de dos ciudades consta de tres libros. Finalizamos la entrega de esta gran novela histórica con el libro tercero y último con que culmina esta cuidada adaptación sonora.

Ir a la primera parte : Libros primero y segundo

Imagen: A tale of two cities
Tomando como punto de referencia la Revolución Francesa, Dickens muestra los problemas sociales y políticos de Inglaterra, temiendo que la historia se repitiera en su país natal. Queda patente  el contraste de estas dos ciudades, Londres se presenta como la confianza, la tranquilidad, el futuro asegurado, mientras que París se torna más y más peligrosa a medida que avanza la novela. Los actos de violencia realizados por el pueblo francés, están dentro de las escenas más memorables del libro. Dickens rechaza la violencia revolucionaria en sus dos formas, tanto en la popular, por las masas, como en la institucional, el terror de estado.

DESCARGAR

Realismo Literario

Literatura española

Literatura norteamericana

Primera Parte


Historia de dos ciudadesHistoria de dos ciudades
Novela histórica
Charles Dickens
1859
Parte 1/2
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 7 horas 4 Minutos
Música: Classiccat

Esuchar Demo:

Descargar Demo:

¡¡Precio de la descarga : 2 Euros!!

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Historia de dos ciudades fue publicada en 1859 y no se trata de una obra «juvenil» sino de una novela histórica ambientada  en la época de la Revolución francesa. La acción se desarrolla en Londres y París estableciendo entre ambas ciudades un marcado contraste entre el caos  parisino y el orden londinense. Dentro de este marco Dickens nos narra una magistral historia llena de personajes conmovedores que no serán indiferentes a los cambios políticos y sociales que marcaron nuestra historia desde el siglo XVIII.

Esta primera parte contiene los libros primero y segundo de la obra. El libro tercero se encuentra en la segunda parte.

Obra imprescindible.

Cubierta del libro: historia de dos ciudades de Charles Dickens

Más novelas hitóricas

Literatura inglesa

Literatura francesa

Ir a la Segunda Parte

DESCARGAR

IR A LA SEGUNDA PARTE

Lady Susan

septiembre 25, 2012 — 1 Comentario

Lady SusanLady Susan
Jane Austen
Novela Epistolar
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 3 horas
Música: Ehma (cc:by-sa)

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Jane Austen nació en la rectoría de Steventon, Inglaterra, el 16 de diciembre de 1775. Novelista durante la época de la Regencia es autora de novelas como Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio y Emma. Muere en Winchester (Inglaterra) el 18 de julio de 1817.

Jane Austen

Lady Susan es una novela epistolar en la que, a lo largo de sus 41 cartas, una seductora y  joven viuda consigue sus propósitos con destreza, astucia y gran inteligencia. Obra publicada en forma póstuma en 1871 es un ejemplo indiscutible de la maestría literaria de Jane Austen.

Cercana a otras obras de la autora como «sentido y sensibilidad«, narrada también de forma epistolar al comienzo de la misma, se asemeja en el carácter y moral de los personajes, aunque difiere de ésta en que su perspectiva aquí  nos presenta más una antiheroína que una heroína propia de la literatura del siglo XIX.

[Texto:  Olga Blanco]

DESCARGAR

Literatura inglesa
Descargar Gratis Audiolibro en Inglés

En la oscuridad

abril 28, 2012 — Deja un comentario

Chejov : En la oscuridadEn la oscuridad
Anton Chejov
Voz: Ana Blanzo Rozada
Duración: 11 minutos
Selección musical:
Mercedes Menchero (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Teatro en audio-libro.com

Escuchar Demo 1:

Descargar Demo

Precio de la descarga completa : 1.50 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

En la oscuridad es un cuento humorístico del gran cuentista y dramaturgo ruso Anton Chejov, en el que con su maestría acostumbrada dirige su mirada una vez más a los representantes de la clase media rural rusa de finales del siglo XIX para retratar sus miedos y debilidades, esta vez con un tono humorístico e irónico.

Escuchar Demo 2:

Se trata de una obra maestra y una deliciosa muestra del talento de Chejov para el relato breve.

Texto: Valentín Losa

DESCARGAR

Humor

Anton Chejov

Literatura rusa

Ana Blanco Rozada

El talento

abril 23, 2012 — 3 comentarios

Chejov : relatos : El TalentoEl talento
Anton Chejov
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 11 minutos
Música: Zero-project (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Literatura rusa

Escuchar Demo

Descargar Demo

Precio de la descarga : 1 Euro

DESCARGAR AUDIOLIBRO

En El Talento, Chejov – acaso el mejor cuentista de los últimos dos siglos, además de brillante e importante dramturgo ruso – retrata la vanidad y mediocridad de un círculo de artistas a los que se les ha pasado la juventud sin alcanzar la gloria, a partir de la figura del pintor Yegor Savich, que aún siendo consciente de su fracaso, no puede evitar envanecerse aún más ante la admiración y el amor que suscita en la hija de la dueña de la casa en que se aloja, a pesar de lo cual él se niega a casarse con ella.
Se trata, pues de un relato sobre la mediocridad, la pobreza y la ilusión, emparentado temáticamente con El Trágico, también disponible en audio-libro.com.

Texto: Valentín Losa

DESCARGAR

Anton Chejov en audio-libro.com

Naturalismo

Teatro

Josefina la Cantora

marzo 30, 2012 — 2 comentarios

Josefina la Cantora o El pueblo de los ratones
Franz Kafka
1883-1924
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 38 minutos
Selección Musical:
Mercedes Menchero Verdugo

Escuchar Demo


Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Josefina La Cantora es una muestra del gusto de Kafka por contar historias de animales con debilidades humanas. En el caso de este pueblo de ratones, la protagonista posee los atributos de la artista, que la distancia de la mediocridad de un pueblo limitado por su carencia de infancia y por la carencia de historia, tradiciones y canciones. La relación entre esta artista y el pueblo es compleja y ambivalente, atributos de los que se sirve Kafka para indagar en la naturaleza del arte en contraste con un pueblo que duda en su valoración del mismo y de la propia figura del artista.

Una historia de animales en la que Kafka sublima una vez más los atributos de la humanidad.

[Valentín Losa, filósofo]

DESCARGAR


Literatura alemana
Más audiolibros de Kafka
Literatura francesa
Literatura rusa

El trágico

octubre 21, 2011 — 8 comentarios

Audiolibro Anton ChejovEl trágico
Anton Chejov
Un actor trágico
Voz: Ana Blanco Rozada
Duración: 11 Minutos
Selección Musical: Mercedes Menchero
FX: Audiolibro.org
Audiolibros Gratis

Escuchar El trágico:

Descargar gratis este audiolibro

Anton Chejov (1860-1904) está considerado como uno de los más importantes cuentistas de la Historia de la Literatura, además de la gran figura renovadora del Teatro Ruso. En sus cuentos, Chejov dirige una mirada naturalista a la sociedad que le rodea, adoptando en ocasiones un tono humorístico rayano en la ironía .
El trágico
Un burócrata  y su ingenua hija  y un gran actor de teatro ( y su compañía), son los personajes de los que se ocupa el genial escritor ruso en esta breve y deliciosa muestra de su arte escrita en 1883, cuando contaba 23 años.


Más audiolibros de Anton Chejov
Literatura rusa
Literatura inglesa
Literatura alemana

Descargar El trágico de Anton Chejov