Archivos para Benito Pérez Galdós

Marianela

abril 25, 2020 — 1 Comentario

Marianela - Pintura de Cecilia Pla (Wikipedia)

Especial día del libro 2020
Marianela
Novela
Autor: Benito Pérez Galdós
Voz: Rosario Moreno
Duración: 5 Horas 16 Minutos

Escuchar Demo:

Hola de nuevo

Proseguimos con nuestra serie: Especial Día del Libro 2020 con otro título cedido por la ONCE, la trágica historia de amor de:

Marianela

Novela de tesis de Benito Pérez Galdós publicada en 1878.

MarianelaNela– es una chica huérfana de 17 años que parece más pequeña de lo que es, además es bajita, flaca y poco agraciada. Vive junto a Pablo Penáguilas, un joven ciego al que sirve y al que presta su vista y su compañía. Con el paso del tiempo, la relación entre Pablo y Nela pasa de sincera amistad a ferviente amor. La suerte se pone del lado de Pablo cuando el doctor Teodoro Golfín consigue devolverle la vista. Sin embargo, el milagro de volver a ver traerá como consecuencia que Pablo se enamore de su hermosa prima Florentina

Marianela es otra soberbia pieza literaria que demuestra el inmenso talento de Galdós, que junto a Cervantes, está considerado como el mayor novelista español de la historia.

Marianela es una obra que ha sido adaptada en numerosas ocasiones en el cine, en la televisión y en el teatro. No es extraño por tanto, que nuestra admirada Margarita Xirgu, fuese la primera actriz que diese vida a Marianela en el Teatro de la Princesa, en octubre de 1916, bajo la producción de los Hermanos Álvarez Quintero.

Fotografía de Margarita Xirgu como Marianela

Y otra adaptación de Marianela es la que inspira este artículo. Nos referimos a la magistral lectura que realizó Rosario Moreno en junio de 1964 para el Libro Hablado de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, una joya analógica digitalizada recientemente digna de ser disfrutada por todos.

DESCARGAR AUDIOLIBRO

La mula y el buey

diciembre 18, 2015 — 2 comentarios

La mula y el buey

Cuento de Navidad
La mula y el buey
Benito Pérez Galdós
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Duración: 35 Minutos
Selección Musical: Gelosoft

Escuchar Demo:

Descargar Demo

PRECIO DE LA DESCARGA : 2 EUROS

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Queremos aprovechar estas fiestas navideñas para ofrecerles la posibilidad de escuchar un magistral relato de uno de los máximos exponentes de la Literatura Española: Benito Pérez Galdós.

Para ello, hemos seleccionado un entrañable cuento que es digno de mención y admiración: La mula y el buey.

Benito Pérez Galdós

La mula y el buey (Cuento de Navidad)

Publicado en Madrid, dentro de la prestigiosa revista La Ilustración española y americana, un 22 de diciembre de 1876, La mula y el buey narra en once capítulos una historia que se desarrolla pocos días antes del 25 de diciembre, día de Navidad.

Nada más comenzar el relato, Galdós nos deja atónitos con su narración acerca de la trágica muerte de una niña de tres años llamada Celinina. Lo que al principio podría resultar funesto para para un cuento navideño, el texto adquiere un ingenioso esquema y desarrollo que tendrá su origen en los pensamientos y recuerdos de un padre absolutamente destrozado que lamenta no haber regalado un buey y una mula para el incompleto BelénNacimiento de su amada hija. Este terrenal sentimiento de culpabilidad le hará revivir los últimos días de Celinina desde que cae enferma y servirá además para descubrir el secreto y la verdadera magia de la Navidad.

Este cuento parte de una base realista pero se desarrolla bajo la delicada luz de lo misterioso, lo religioso y lo sobrenatural, donde su protagonista, Celinina, se unirá a un grupo de ángeles con los que volará al cielo. Un bello y emotivo Cuento de Navidad.

Feliz Navidad

El Grupo Editorial Audiolibro les desea:

DESCARGAR


Dos de Mayo de 1808, 2 de Septiembre de 1870
Cuentos inverosímiles
Benito Pérez Galdós
Voz: Mercedes Menchero Verdugo
Duración: 17 Minutos
Música: Celestial Aeon Project (cc:by-nc-sa)
Audiolibros Gratis

Escuchar Relato:

Descargar gratis

 

Benito Pérez Galdós, el más grande novelista y cronista español del siglo XIX, nació en Las  Palmas (Canarias) en 1843. Ingresó en la Real Academia y falleció en Madrid en 1920.

Galdós representa el punto culminante de la novela española del siglo XIX.  Entre sus obras más famosas deben citarse Doña Perfecta, Fortunato y Jacinta y Marianela. Destacó también como dramaturgo; pero fue precisamente en sus Episodios nacionales donde desplegó con más brillantez sus insuperables dotes de narrador.

El Grupo Editorial www.audiolibro.org tiene el placer de publicar totalmente gratis este relato ambientado en el Madrid del 1808, donde una madre busca desesperadamente a su hijo Mundo. Una interesante reflexión sobre la Guerra y sobre el Hombre.