Archivos para Novela realista

Rinconete y Cortadillo

septiembre 1, 2018 — Deja un comentario

Cuadro de Murillo: Rinconete y CortadilloNovelas Ejemplares
Rinconete y Cortadillo
Miguel de Cervantes Saavedra
Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez
Duración: 1 horas 35 minutos
Música: Classiccat
FX: Audio-libro.com

ESCUCHAR DEMO:

PRECIO DE LA DESCARGA : 2 EUROS

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Publicadas en Madrid (1613), las Novelas ejemplares pertenecen a la época madura de la creatividad de Miguel de Cervantes (1547-1616). Representan, junto con El Quijote, el inicio de la literatura moderna.

Imagen: Grabado de Antonio de Sancha

En “Rinconete y Cortadillo”, con la invención del famoso “Patio de Monipodio”, la picaresca y la riqueza del idioma, nos acercan al mundo de la “mafia” sevillana del siglo XVI, con un desfile de personajes bien perfilados y con unos “destellos de humanidad” que nunca pasan desapercibidos en la puesta en escena de la novela.

Audio-libro.com, nos acerca, una vez más, a la literatura más clásica del Siglo de Oro español y nos invita a disfrutar con lo mejor de nuestros escritores nacionales.

Buen provecho.

DESCARGAR

Pintura con el rostro de Cervantes


El esgaña-pobresL’Escanyapobres
(El Esgaña-pobres)
Narcís Oller
Voz: David Espunya
Duración: 2 Horas 33 Minutos
Música: ClassicCat – Yunus – A. Raffone (cc:by-sa)

Escuchar Demo:

Descargar Demo

PREU : 2 EURO

DESCARREGAR

Narcís Oller i Moragas va ser un advocat i escriptor adaptat al Realisme i al Modernisme de l’època. Va néixer a Valls l’any 1846 i va morir a Barcelona el juliol de 1930. La seva literatura és considerada molt vitalista i captadora de la realitat, escenifiquen els impactes que es produïen en la societat urbana i rural.

Retrat de Narcís Oller

Narcís Oller

L’Escanyapobres (Estudi d’una passió) és una obra ambientada en la societat rural en procés d’industrialització de finals del segle XIX. Escrita l’any 1884 i ambientada al poble de Pratbell, els tres protagonistes de l’obre, l’Oleguer, la Tuies i el Notari, encarnen amb diferents matisos el mal de l’avarícia. La novel·la que reflecteix molt curosament l’època històrica en que es trobava la societat del moment.

L'escanya-pobres (1909), Texto original

PREU : 2 EUROS

El Esgaña-pobres

DOWNLOAD AUDIOLLIBRE

Juanita la Larga

enero 8, 2012 — 1 Comentario

Juanita la Larga de Juan ValeraJuanita la Larga
Juan Valera y Alcalá-Galiano
1824-1905
Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez
Duración: 8 Horas 34 Minutos
Música: Classiccat
FX: Audiolibro.org
Realismo Literario

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Tenemos el inmenso placer de ofrecerles una magistral novela del cordobés Juan Valera:  Juanita la Larga (1895).

Las ferias de los pueblos de España tienen colorido, viva animación y sobre ellas se han escrito muchas páginas. No hay duda de que podría hacerse una interesante, curiosa y amena antología de las ferias de los pueblos, siguiendo nuestra literatura. Las ferias de los pueblos son fiestas para niños y mayores; allí están las norias, los tenderetes de golosinas, los puestos de algodón dulce, las banderolas de colorines tendidas de balcón a balcón… Fiestas que se inician desde el amanecer con el paso de la charanga, que toca diana con un pasodoble torero o una marcha militar. Las gentes se visten con sus mejores galas y la alegría brota en todos los rincones del pueblo.

El escritor Juan Valera ha descrito con su reconocida maestría estas ferias; y la ha descrito en la que es considerada una de las mejores novelas españolas de finales del siglo XIX, Juanita la Larga.

Villa Alegre : Córdoba

Juanita, hija de madre soltera, es pretendida por un viudo maduro, Paco López, cuya hija Inés –alentada por el cura del pueblo- recela de esta relación a causa de los orígenes y la coquetería de la muchacha. Hábil e inteligente, Juanita se hará pasar por una mojigata, ganándose así la confianza de Inés y del resto del pueblo, y conseguirá casarse con el acaudalado viudo.

DESCARGAR

Literatura española

Realismo Literario

Humor

Juan Valera


Novelas Ejemplares
La ilustre Fregona
Miguel de Cervantes Saavedra
Voz: Enrique Aparicio Robles
Duración: 1 hora 50 minutos
Selección musical: Mercedes Menchero
Musopen (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org

Escuchar demo:

Precio de la descarga : 2 Euros    

DESCARGAR AUDIOLIBRO

El Grupo Audiolibro.org tiene el placer de presentar esta adaptación sonora de otra magistral Novela Ejemplar de Cervantes: La Ilustre fregona.
Constanza es una bella sirvienta que enamorará a dos mozos que rivalizarán para conseguir su amor. Al final nada es lo que parece. Una novela picaresca sobre los amores imposibles y el folclore español.

Indispensable.

DESCARGAR

El Siglo de Oro
Literatura española
Novelas Ejemplares

Audiolibro: La ilustre fregona


La obra maestra desconocida
Novela filosófica
La Comedia humana
Honoré de Balzac
Voz: Enrique Aparicio Robles
Duración: 57 Minutos
Música: Olga Scotland & Tom Fahy (cc:by-sa)

Escuchar Demo:

Descargar Demo

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Honoré de Balzac nació en Tours en 1799 y murió en París en 1850. Trabajador infatigable, ha dejado una obra inmensa que por su poderosa imaginación e inventiva, la penetración psicológica y el realismo de sus personajes y de sus descripciones, hacen de su autor uno de esos Geniales escritores que no envejecen con el tiempo. Merecen ser citadas obras como Eugenia Grandet, Papá Goriot, Las ilusiones perdidas, César Birotteau o la Prima Bette.

Retrato de Honoré de Balzac

La comedia humana

Con este título genérico se engloba la casi totalidad de la obra del escritor francés Honoré de Balzac. Un mundo literario de gigantescas dimensiones integrado por casi un centenar de novelas. Todo el universo contemporáneo del autor bulle, en La comedia humana, como dentro de una inmensa marmita a través de una vastísima galería de personajes. Un estudio psicológico sobre la Pasión Humana.

La obra maestra desconocida es una novela filosófica integrada en La Comedia humana publicada entre 1831 y 1832. Esta breve, aunque gran novela, supone una reflexión dramática de la pasión humana aportándonos ideas filosóficas sobre el arte, la perfección y la belleza a través de sus personajes: tres pintores y dos modelos femeninos.
Pablo Ruiz Picasso, en 1931, ilustró una edicición de esta novela. Es lógico entender el interés de Picasso en esta obra después de leerla o escucharla ya que existe un paralelismo claro entre la novela y la propia vida del pintor.

DESCARGAR

Más información

Otras sugerencias:

Literatura francesa

Realismo

Romanticismo