El último Amorántico
Poemas
Juan Víctor Sánchez Pérez
(Jonvic)
Voz: Juan Víctor Sánchez Pérez
Prólogo: Sacha Criado
Duración : 30 Minutos
Música: Lena Selyanina, Shane D Rymer, Aufklarung & Harold Azmed (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Nuevos Autores
Escuchar Prólogo:
Yo canto a los poetas:
Descargar gratis este poema
Precio de la descarga : 2 Euros (21 pistas)
DESCARGAR AUDIOLIBRO
Las palabras no viajan como la luz, en línea recta, más bien van dando tumbos, como las bolsas de plástico que el viento lleva y trae a su capricho.
Es por ello que “El último amorántico” se compone de trozos, de jirones de palabras que se unieron de la mano de Miguel Gamazo, entresacadas de otro montón de ellas que a su vez quedaron reunidas de casualidad, como un poso, como el azar quiso, desde el torrente de palabras que escribo, o mejor dicho, desde el río de palabras que se dejan atrapar por mi pluma y caen en la telaraña de los papeles en blanco.
Así, estos 500 versos resultan ser una “mini-antología” de toda “mi obra”, si es que se puede poner el posesivo al que se limita a traducir sentimientos.
No es pues cuestión de tomar este libro como algo unívoco que posea coherencia intrínseca, sino como pinceladas de distintas épocas y distintos estilos.
Espero que lo disfrutéis. Un abrazo.
Juan Víctor Sánchez Pérez
Nota:
No quisiera dar por terminado este «guiño de palabras» sin nombrar desde el recuerdo y, por lo tanto, desde el cariño, a esos hombres a cuyos «hombros de gigantes» me he ido subiendo, como el mono se sube a los árboles desde pequeño, sin ser muy consciente de el cómo y el porqué.
Así, he tenido el placer de tener amigos como Waldo Santos, cuyas inolvidables tardes-noches de sopas de pastor y poesía eran todo un Ateneo inolvidable; Patxi Acevedo, de confesión vinoautista, que a buen seguro andará por la viña del Señor dando guerra y que me enseñó una perspectiva distinta de la vida; Ramón Abrantes, dueño de las curvas y gran tertuliano; Luis Quico, con su sentido del humor siempre vivo, como los colores de sus obras; Claudio Rodríguez, el hombre de la profunda mirada y la voz estrellada, que no dudó en su día en animarme para publicar mis poemas; Remigio González (Adares) el poeta de El Corrillo en Salamanca, que nos recordaba a todos que la poesía es necesaria; mis conversaciones con él eran agradablemente interminables; Pepe Bernal, que me enseñó latín, en todo el amplio sentido de la frase y en fin, a mi abuelo D. Leoncio, el practicante, que fue lo más parecido a un artista que he tenido en mi familia y cuyo Ser rezumaba en sí mismo poesía.
Todos, Hombres de una pieza, monolitos que sostienen el horizonte, ramas sin cuya existencia el árbol sería un simple tronco.
A todos ellos, que en PAZ descansen y mil GRACIAS, que a los vivos ya se las daré de viva voz.
DESCARGAR
Edición impresa: Cubierta y Contracubierta
Amigo Juan:
Pasan los años ladinos, callados.
Inquietan ya (por lejanos) los recuerdos agridulces de tantas madrugadas discutiendo acaloradamente de literatura. Compartiendo escritos, gritando al viento abiertos como fruta madura mil versos de juventud, la vida pasa. Ladina, callada.
El viento… Siempre ciego, mudo y sordo…
Versos tiernos pero afilados en la sangre que bulle ardiente de los cándidos corazones sin mancha. Corazones de esa escasa raza de hombres que siempre seremos niños…
Inquietan ya, amigo, esos recuerdos. Gracias por tu poesía.
No he leído el Ultimo Romántico, pero conozco parte de la Poesía de nuestro amigo y la considero Cristalina, coherente, y por sobre todas las cosas Humana.
Un abrazo amigo Juan Victor
Desde el sur Argentino
Alfredo Ismael Lama.
Poesía encarnada, poesía a viva voz, me haces temblar de asombro y soñar con que algún día, no muy lejano, podamos volver a temblar juntos, a tañir como campanas vivas que no dejan de anhelar la profunda paz de la piedra!!!!!
Gracias amigo por este regalo hecho poesía y recitado desde lo más hondo del alma.
Hola:
Una vez más sublime. No tengo palabras mejores que las que el autor ha expresado. Mi más sincera enhorabuena.
Legolas
Gracias a todos, desde el cariño, desde el cogollo del alma que diría el poeta y amigo Waldo, siempre nos quedará el rincón donde a la hoguera de la palabra calentemos nuestros fríos. Sois muy amables. Un abrazo.
Valiente Víctor:
Aun debiéndote una plática larga sobre tu poemario, aplaudo lo que leí en su momento (la primera copia, leída con fruición, la acabé regalando a un parroquiano del 43 en una de esas noches de don Latino y Max). Tuve la suerte de que me regalaran otra impresa, la edición del Florián, un compañero del María, y ahora la oportunidad de poderte escuchar. De todas, me debo una degustación más pausada, cosa que haré desde estas montañas sanabresas en las que hago las veces de profe de literatura…
Recibe un cordial y amorántico abrazo, Jonvick.
Miguel Merchán
Sigue asín, hasta que tengas para regalarme una ínsula.
Bueno si es barataria digo baratita… cuenta con gobernarla querido Sancho-Prota.
Enhorabuena, por el formato y la ejecución. Me parece algo original, y nadie mejor que tú, para concretar el sentimiento propio de las palabras. Además, es la manera que puedes hablar sobre cosas serias sin que te interrumpa algún gracioso.
Tiñen tus palabras esta soledad alada de luces despertadas en la madrugada, tiñen de colores vivos los momentos que juntos compartimos en noches pasadas. Ama, Ama… Vive, Vive siempre arrullando mi oído con tus ganas y no olvides nunca que esta Alma se ciñó a tu Alma en aquella danza que aún olvidada serpentea las estrellas que a través del espacio y del tiempo acompañan.
Siempre…