Archivos para La Semana Santa en Zamora


Poemas para la Semana Santa zamorana” no es un documental ni un reportaje sobre la Semana Santa de Zamora.

Es una selección de poemas a los que se ha vestido con unos efectos irrepetibles, músicas en directo y a los que han puesto vida las voces de Okapi s.p.l. (servicios profesionales de locución) pretendiendo con todo ello dar un enfoque diferente y cultural a la  Semana  Santa de Zamora.

Poetas como Waldo Santos, Claudio Rodríguez, P. García Baena, Jesús Hilario Tundidor, Fili Chillón, Lamartine, Fray Mª Luis Álvarez, Estrella Bello, J.M. Ferreira, Jesús Losada, Rogelio Cabado, Gabriela Mistral, Jorge Guillén ó P. Victoriano Rivas, colocan a esta colección en un lugar preferente al hablar deLa Semana Santade Zamora.

Todos los sonidos que aparecen en la colección están grabados en absoluto directo.

Ya digitalizados, fueron grabados hace 26 años y conservan la vivacidad de una Semana Santa única por su argumento de austeridad.

Las voces que dan vida a los poemas, pertenecen al cuadro de voces de Producciones Okapi s.p.l.  Empresa zamorana que se dedica a la grabación de libros para discapacitados entre otras actividades, relacionadas todas ellas con la voz.

Tanto el diseño gráfico como la mayoría de las fotografías, han sido realizados por Creadores Gráficos de la mano de Chema Vecilla.

Copysan se ha encargado de los trabajos de multicopia.

La masterización ha corrido a cargo de J. Carlos (Valverecord)

Te invitamos a cerrar los ojos y a escuchar estas piezas sonoras de gran contenido poético e imaginar los lugares y los momentos por los que “procesiona” la Semana Santa zamorana.

Cuando hayas escuchado esta colección, no te olvides apagar la luz.

Eladio J. Ramos

Le invitamos a escuchar y descargar totalmente gratis la siguiente demo

Descargar gratis este audio

Pedidos:

Teléfono: 697 92 54 35

Solicite su colección por teléfono


Condiciones:

Plazos de entrega : 10 días

Gastos de envío : 0 Euros

Devoluciones :

Antes cualquier error, duda o sugerencia llámenos os escríbanos