Les presentamos una maravillosa adaptación sonora del cuento documentado por los Hermanos Grimm, El flautista de Hamelín. Se trata de una antigua leyenda anónima que narra la historia de un pueblo infectado por hambrientos roedores. Gracias a nuestro enigmático protagonista y a su flauta mágica, las ratas abandonarán la villa, pero la reina de Hamelín, que era muy tacaña, no cumplió su parte del trato… así que el flautista, decidió vengarse…
Fábulas Félix María de Samaniego Colección Fábulas en audio-libro.com 1745-1801 35 Fábulas Voz: Carlos Alberto Lara Carranza Duración: 53 Minutos Música: Torley on Piano (cc:by-sa)
Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala nació en Laguardia (Álava) el 12 de octubre de 1745. Amigo y enemigo de Iriarte, fabulista y miembro de la Sociedad de Amigos del País, dirigió una institución educativa para nobles Vascos: El Seminario de Vergara. Tanto Iriarte como Samaniego sufrieron la persecución de la Inquisición ya que ambos proclamaban un espíritu moderno y aperturista.
Muere en Laguardia el 11 de agosto de 1801.
Tenemos el placer de presentarles este último título de la colección de Fábulas en audio-libro.com, ya que para muchos, Samaniego es el mejor exponente de las fábulas ya que ofrece una gran calidad literaria.
Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo nació en el Puerto de la Cruz (Tenerife) el 18 de septiembre de 1750. Fue poeta, ensayista, dramaturgo, músico y por supuesto, uno de los mejores fabulistas españoles. Muere en Madrid el 17 de septiembre de 1791.
Las fábulas
A mayores y pequeños nos entusiasman aquellos dibujos animados que el cine y la televisión nos ofrecen tan a menudo; en ellos podemos observar con toda Naturalidad cómo los animales cobran vida con voces humanas, hablan entre ellos, gritan, cantan y lloran, como si de personas se tratara. Mucho antes de que Walt Disney naciera, mucho antes de que la fotografía, el cine y la televisión se inventasen, existían ya libros y cuentos en los cuales los protagonistas eran animales: los primeros relatos de este tipo fueron escritos en la Antigüedad, y Esopo (siglo VII a.C.) es el padre de todos ellos; son relatos breves, por lo general en verso, que encierran una Moraleja. La mayoría de las fábulas escritas después de Esopo se pueden considerar variaciones de las de éste, pero muchas de ellas tienen tal gracia poética, y tal ingenio que pueden considerarse realmente originales. Este es el caso del maestro Iriarte, que nos deleita con fábulas literarias de fantástica calidad poética.
El Grupo Editorial Audiolibro.org tienen el placer de ofrecerles una selección de 35 fábulas, delicadamente adaptadas en esta versión sonora a través de la elegante voz de Carlos Alberto Lara Carranza.
La fábula es un género literario cultivado desde antiguo; suele ser un relato breve que trata principalmente sobre animales personificados. Al final siempre se desprende una moraleja.
Fabulistas famosos son Esopo (siglo VII a.C), La Fontaine (1722-1795) o los españoles Samaniego (1745-1801) e Iriarte (1750-1791).