Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, Modificada por las Leyes Orgánicas 2/1991, 10/1994, 5/1998 y por la Ley 30/2002 Voz: Enrique Aparicio Robles Duración: 1 hora 15 Minutos Texto actualizado Colección: Textos Legales
Texto Actualizado 91 ficheros separados por Títulos.
Contenido:
• Título Preliminar artículos 1 -7 • Título Primero. De la Organización Institucional de la Comunidad de Madrid artículos 8 -25 Capítulo I. De la Asamblea de Madrid artículos 9 -16 Capítulo II. Del Presidente artículos 17 -21 Capítulo III. Del Gobierno artículos 22 -25 • Título II. De las competencias de la Comunidad artículos26 -33 • Título III. Del Régimen Jurídico artículos 34 -44 Capítulo I. Disposiciones Generales artículos 34 -36 Capítulo II. De la Administración artículos 37 -41 Capítulo III. Del control de la Comunidad de Madrid artículos 42 -44 • Título IV. De la Administración de Justicia artículos 45 -50 • Título V. Economía y Hacienda artículos 51 -63 • Título VI. Reforma del Estatuto artículos 64 • Disposiciones Adicionales • Disposiciones Transitorias • Disposición Final
O estatuto autonómico é a norma fundamental da comunidade autónoma de Galicia. Dicho estatuto renoñece a condición de nacionalidade histórica da rexión galega. Para a conformación deste estatuto houbo dúas partes. Na primeira houbo una contribución libre de ideas de moitos ámbitos da política e a sociedade galega. Despóis diso, un grupo de 16 persoas estudou e sistematizou o material recadado e crearon un proxecto de estatuto.
En xunio do 1979 o proxecto foi presentado ás Cortes Xerais. Despóis dun longo proceso e dun referendo moi pobre (só o 28,2% do censo exerceu o voto) o estatuto foi aprobado o 6 de abril do ano 1981
Foi unha longa espera xa que no 1936 un proxecto de estatuto foi interrompido polo estallido da Guerra Civil.
Dende o 2005 hai en suspenso unha reforma na que o concepto da nacionalidade é o punto de debate máis controvertido.
Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno
BOE 285/1997 de 28 de Noviembre de 1997
Voz: Antonio Abenójar Moya
Duración: 46 Minutos
42 Ficheros navegables por títulos, capítulos, disposiciones y artículos Colección: Textos Legales
Desde la aprobación de la Constitución Española en 1978, puede observarse, con satisfacción como su espíritu, principios y articulado han tenido el correspondiente desarrollo normativo en textos de rango legal, impulsando un período de fecunda producción legislativa para incorporar plenamente los principios democráticos al funcionamiento de los poderes e instituciones que conforman el Estado Español.
En efecto, el conjunto de los poderes y órganos constitucionales han sido objeto de leyes que, con posterioridad a la Constitución, establecen las pautas de su organización, competencia y normas de funcionamiento a la luz de la norma vértice de nuestro ordenamiento democrático.
Existe, sin embargo, un relevante ámbito de los poderes constitucionales al que todavía no ha llegado el desarrollo legal de la Constitución. Tal es el caso del núcleo esencial de la configuración del poder ejecutivo como es el propio Gobierno. En efecto, carece todavía el Gobierno, como supremo órgano de la dirección de la política interior y exterior del Reino de España, de texto legal que contemple su organización, competencia y funcionamiento en el espíritu, principios y texto constitucional. Tal es el importante paso que se da con la presente Ley.
Ley Orgánica 2/1979 de 3 de Octubre
del Tribunal Constitucional
Versión sonora actualizada y adaptada
Especial Oposiciones
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Duracion: 2 Horas
147 ficheros
distribuidos por títulos y disposiciones
Texto consolidado e integrado con las modificaciones introducidas por las Leyes Orgánicas 8/1984, 4/1985, 6/1988, 7/1999 y 1/2000 y con expresión particularizada de las reformas conforme a las Leyes Orgánicas 6/2007, de 24 de mayo, y 1/2010, de 19 de febrero.
La LOTC, en su redacción inicial, carecía de preámbulo. El que se transcribe a continuación es el que acompaña a la Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo (BOE del 25 de mayo).
Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo
Texto actualizado
Especial Oposiciones
(BOE número 109, de 7 de mayo de 1981)
Voz: Antonio Abenójar Moya
Duración: 31 Minutos
59 Ficheros mp3 distribuidos por títulos
El Defensor del Pueblo es el alto comisionado de las Cortes Generales designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la Constitución, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales. Ejercerá la funciones que le encomienda la Constitución y la presente Ley.
Les presentamos este audiolibro, navegable por artículos, pensando sobre todo en opositores y estudiantes. Contiene Disposición Final única, introducida por la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre, complementaria de la Ley de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (BOE núm. 266, de 4 de noviembre de 2009).
La Constitución Española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España.
Incluye reformas:
Primera Reforma Constitucional (1992) Consistió en añadir el inciso «y pasivo» en el articulo 13.2.
Segunda Reforma Constitucional (2011) Consistió en sustituir íntegramente el artículo 135
El Grupo Editorial Audiolibro.org tiene el placer de presentarles un audiolibro indispensable para todos: La Constitución Española. Una cuidada y fiel producción sonora que se ha confeccionado navegable por artículos, secciones, capítulos y títulos, en formato Mp3 de gran calidad; para estudiar, repasar, o simplemente para poder disfrutar de la escucha de este texto fundamental en la vida y en la historia de todos los españoles.