Archivos para Filosofía oriental

Cuentos Apretujados

diciembre 14, 2018 — Deja un comentario

Los Cuentos Apretujados

La mejor selección de Cuentos Asiáticos para disfrutar aprendiendo

Audiolibro: Los Cuentos Apretujados

4 Audiolibros:

La recompensa del desierto

La pequeña luciérnaga

Una bolsa repleta de cuentos

El hombre que toca la flauta celestial

Autor: Anónimo

Voz: Esteban Millán

Música, FX, montaje y edición: Esteban Millán

Duración total: 34 Minutos

Cuentos orientales

El Grupo Editorial Audiolibro tiene el placer de presentar cuatro perlas literarias ideadas y producidas por Esteban Millán, un regalo muy especial para todas y todos los que aman la literatura oriental. Un viaje por Tailandia, Camboya, China y la cultura Sufí. La mejor selección de cuentos asiáticos para disfrutar aprendiendo.

Lista de títulos

1 – El hombre que toca la flauta celestial. Este hermoso cuento nos hace reflexionar sobre la riqueza de las propias habilidades y la adquisición de nuevos conocimientos. En contraposición con el valor efímero de las cosas materiales, que se marchita y pierde con el tiempo. El Rey Dragón del mar del sur dispuso a su propio hijo como aprendiz del hombre que toca la flauta celestial, al quedar maravillado por su música. Años más tarde, el discípulo conseguirá adelantar a su maestro en destreza. Pero, ¿conseguirá este último regresar a su casa?

Escuchar Demo 1 :

2 – Una bolsa repleta de cuentos. Con este divertido cuento nos adentraremos en el maravilloso mundo de la comunicación y la transmisión de la sabiduría y los valores de la propia cultura. También nos hará recapacitar sobre la importancia de compartir nuestros problemas e inquietudes con los demás. Lom es un joven dispuesto a empezar una nueva vida y a formar una familia. Sin embargo esconde un secreto que pronto tendrá que sacar a relucir.

Escuchar Demo 2 :

3 – La pequeña luciérnaga. Preciosa fábula muy útil para enseñar y promover el concepto de autoestima en los más pequeños. La pequeña luciérnaga, acomplejada por el majestuoso fulgor que emite la luna, se niega a salir de casa y disfrutar de la vida. Pero gracias a su familia y el secreto que habrán de revelarle, se decide a encarar un cambio de rumbo en su comportamiento que transformará su vida para siempre.

Escuchar Demo 3 :

4 – La recompensa del desierto. La recompensa del desierto es una profunda reflexión en forma de cuento sobre el concepto de caridad. El joven comerciante Kirzai emprende un largo viaje por el desierto en el que tendrá que tomar una difícil decisión que lo podría cambiar todo.

Escuchar Demo 4 :

MÁS CUENTOS ORIENTALES

El Arte de la guerra

julio 20, 2014 — 1 Comentario

El arte de la gueraEl arte de la guerra
孫子兵法
Zun Tzu
孫子
Voz: David Espunya
Selección musical: Audio-libro.com
Duración: 1 horas 40 minutos

Escuchar capítulo 1:

Descargar Gratis, capítulo 1

El arte de la guerra es un tratado filosófico sobre táctica y estrategia militar. Un texto realmente antiguo (siglo IV a.C), pero sin duda alguna, se trata de un texto muy especial. Aunque existen diferentes controversias al respecto, el texto se le puede atribuir al Maestro Sun (Sun Tzu), un influyente militar chino que pudo haber vivido entre los años 450-500 a.C.

Precio de la descarga : 2 Euros

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Dibujo chino: Sun Tzu

Audio-Libro.com no desea buscar las verdaderas raíces de un texto que ha marcado un hito en la historia, tanto por su interpretación bélica, filosófica o comercial. Creemos que El Arte de la guerra es un libro de cabecera para todo el mundo ya que sus enseñanzas, mediante aforismos, pueden sembrar en nuestra mente y en nuestra imaginación un sinfín de conclusiones o interpretaciones muy interesantes, aplicables por tanto, a muchas situaciones de nuestra vida. Eso significa que una sola lectura o escucha de este tratado no será suficiente para captar todas las «ideas» que es capaz de transmitir.  Así es fácil de entender porqué esta considerado como uno de los libro más importantes e influyentes de la historia. Seguro que también es fácil pensar que muchos personajes famosos de nuestra historia se han inspirado en este texto.

Pergamino del Arte de la Guerra

Queremos presentaros esta adaptación del Arte de la Guerra de Sun Tzu en formato audiolibro para que vosotros mismos podáis sacar vuestras propias conclusiones, o simplemente, disfrutar de la atenta escucha de sus 13 capítulos bien diferenciados. Estamos convencidos de que volveréis a escucharlo total o parcialmente.

Maestro Sun

Los trece capítulos de El arte de la guerra

I. Aproximaciones de la guerra
II. La dirección de la guerra
III. La estrategia ofensiva
IV. Disposiciones
V. Energía
VI. Puntos débiles y puntos fuertes
VII. Maniobra
VIII. Las nueve variables
IX. Marchas
X. El terreno
XI. Las nueve clases de terreno
XII. Ataque de fuego
XIII. Sobre el uso de espías

DESCARGAR

Filosofía Oriental

Literatura china

Zenana

julio 11, 2011 — Deja un comentario

ZenanaZenana
Cuentos sobre Alejandro Magno
Emilia Pardo Bazán
Voz: Carlos Alberto Lara Carranza
Duración: 13 Minutos
Música: Esgui & Mattias Westlund
(cc:by-sa)
Cuentos Orientales

Escuchar Demo:

Precio de la descarga : 1 Euro

DESCARGAR AUDIOLIBRO

Emilia Pardo Bazán (1851-1921), pasará a la historia como una de las más prolíficas escritoras del siglo XIX, precursora del naturalismo y para muchos, del feminismo español.

Zenana es un magnífico relato histórico que tiene como protagonista a un Alejandro Magno, el mayor héroe y conquistador de todos los tiempos, muy sensible a los encantos femeninos de las persas de las que quiere protegerse. Al final, Zenana consigue convertirse en unos de los amores más intensos y largos en la corta vida de Alejandro.
Zenana es otro ejemplo crítico de la importancia de la figura de la Mujer en los cuentos y relatos de Emilia Pardo Bazán.

DESCARGAR

Literatura española
Naturalismo
Realismo
Cuentos orientales


borrachoEl conductor borracho
Cuento hindú
Anónimo
Voz: Susana Fernández Lázaro
Duración 2 Minutos
Música: Caerou (cc:by-sa)
FX: Audiolibro.org
Audiolibro gratis

Escuchar Cuento completo

DESCARGAR GRATIS

Por un sinuoso camino y a gran velocidad, un hombre borracho conducía su carro. De repente, perdió el control del carro, se salió del trayecto y se precipitó contra una charca pestilente. Varias personas, al ver el accidente, corrieron al lugar y ayudaron a incorporarse al conductor.

No podía ocultar su borrachera y, entonces, uno de sus auxiliadores le dijo:

-Pero, ¿es que no ha leído usted el célebre tratado de Naraín Gupta extendiéndose sobre los efectos perjudiciales del alcohol?

Y el ebrio conductor, sin dejar de hipar, tartamudeó:

-Yo soy Naraín Gupta.

Un conductor borracho

Descárgalo gratis

Más audiolibros Gratis

 


ascetaEl asceta y la Prostituta
Cuento anónimo hindú
Voz: Susana Fernández Lázaro
Duración 5 Minutos
Música: Blancheneige Bazaar Orchestra (cc:by-sa)
Audiolibro gratis
Colección: Cuentos orientales

Escuchar este audiolibro:

Descarga Gratis

Era un pueblo en el que vivían, frente a frente, un asceta y una prostituta. El asceta llevaba una vida de penitencia y rigor, apenas comiendo y durmiendo en una mísera choza. La mujer era visitada muy frecuentemente por hombres. Un día el asceta increpó a la prostituta:

-¿Qué forma de vida es la tuya, mujer perversa? Estás corrompida y corrompes a los demás. Insultas a Dios con tu comportamiento.

La mujer se sintió muy triste. En verdad deseaba llevar otra forma de vida, pero era muy difícil dadas sus condiciones. Aunque no podía cambiar su modo de conseguir unas monedas, se apenaba y lamentaba de tener que recurrir a la prostitución, y cada vez que era tomada por un hombre, dirigía su mente hacia el Divino. Por su parte, el asceta comprobó con enorme desagrado que la mujer seguía siendo visitada por toda clase de individuos. Adoptó la medida de coleccionar un guijarro por cada individuo que entrara en la casucha de la prostituta. Al cabo de un tiempo, tenía un buen montón de guijarros. Llamó a la prostituta y la recriminó:

-Mujer, eres terrible. ¿Ves estos guijarros? Cada uno de ellos suma uno de tus abominables pecados.

La mujer sintió gran tribulación.

Deseó profundamente que Dios la apartase de ese modo de vida, y, unas semanas después, la muerte se la llevaba. Ese mismo día, por designios del inexorable destino, también murió el asceta, y he aquí que la mujer fue conducida a las regiones de la luz sublime y el asceta a las de las densas tinieblas. Al observar dónde lo llevaban, el asceta protestó enérgica y furiosamente por la injusticia que Dios cometía con él. Un mensajero del Divino le explicó:

-Te quejas de ser conducido a las regiones inferiores a pesar de haber gastado tu vida en austeridades y penitencias, y de que, en cambio, la mujer haya sido conducida a las regiones de la luz. Pero, ¿es que no comprendes que somos aquello que cosechamos? Echa un vistazo a la tierra. Allí yace tu cuerpo, rociado de perfume y cubierto de pétalos de rosa, honrado por todos, cortejado por músicos y plañideras, a punto para ser incinerado con todos los honores. En cambio, mira el cuerpo de la prostituta, abandonado a los buitres y chacales, ignorado por todos y por todos despreciado. Pero, sin embargo, ella cultivó pureza y elevados ideales para su corazón pensando en Dios constantemente, y tú, por el contrario, de tanto mirar el pecado, teñiste tu alma de impurezas. ¿Comprendes, pues, por qué cada uno de ustedes va a una región tan diferente?

Fuente del texto: Ciudad Seva

El asceta y la prostituta : Anónimo hindú

¡Descargar ahora!

Más Filosofía Oriental

El anciano y el niño

junio 23, 2009 — 1 Comentario

orientEl anciano y el niño
Cuento hindú
Anónimo
Voz: Susana Fernández Lázaro
Duración: 2 Minutos
Música: Mertruve (cc:by-sa)
Audio completo

Escuchar cuento completo:

DESCARGAR AUDIOLIBRO

El anciano y el niño

Entonces el anciano se subió al burro y prosiguieron la marcha. Llegaron a otro pueblo y, al pasar por el mismo, algunas personas se llenaron de indignación cuando vieron al viejo sobre el burro y al niño caminando al lado. Dijeron:

-¡Parece mentira! ¡Qué desfachatez! El viejo sentado en el burro y el pobre niño caminando.

Al salir del pueblo, el anciano y el niño intercambiaron sus puestos.

Siguieron haciendo camino hasta llegar a otra aldea. Cuando las gentes los vieron, exclamaron escandalizados:

-¡Esto es verdaderamente intolerable! ¿Han visto algo semejante? El muchacho montado en el burro y el pobre anciano caminando a su lado.

-¡Qué vergüenza!

Puestas así las cosas, el viejo y el niño compartieron el burro. El fiel jumento llevaba ahora el cuerpo de ambos sobre su lomo. Cruzaron junto a un grupo de campesinos y estos comenzaron a vociferar:

-¡Sinvergüenzas! ¿Es que no tienen corazón? ¡Van a reventar al pobre animal!

El anciano y el niño optaron por cargar al burro sobre sus hombros. De este modo llegaron al siguiente pueblo. La gente se apiñó alrededor de ellos. Entre las carcajadas, los pueblerinos se mofaban gritando:

-Nunca hemos visto gente tan boba. Tienen un burro y, en lugar de montarse sobre él, lo llevan a cuestas. ¡Esto sí que es bueno! ¡Qué par de tontos!

De repente, el burro se revolvió, se precipitó en un barranco y murió.

Fuente del texto: Ciudad Seva

Más cuentos educativos

DESCARGA GRATIS